Economía en Vivo

Análisis Económico y Empresarial en «Economía en Vivo»

El programa «Economía en Vivo» presenta una edición cargada de información clave y debates profundos sobre la coyuntura económica, con la participación de especialistas y corresponsales internacionales.

Bloque de Actualidad: La Salida del Cepo, entre Expectativas e Incógnitas

Uno de los temas más relevantes de la actualidad económica es la posible salida del cepo cambiario. Este fenómeno plantea numerosos interrogantes y despierta grandes expectativas en los distintos sectores de la economía. Para un análisis detallado, contamos con los valiosos aportes de nuestros corresponsales en Brasil, Antonio Marques, y en Estados Unidos, Rossana Ridolffi, quienes brindan una visión global de la situación y sus posibles repercusiones.

Bloque de Fechas Importantes: Premios Nobel y un Homenaje a Mariano Moreno

En la sección de efemérides, recordamos el nacimiento de varios Premios Nobel de Economía, figuras que han dejado huella con sus investigaciones y teorías. Además, rendimos homenaje a Mariano Moreno, considerado el primer estadista argentino, cuyo legado sigue vigente en la historia política y económica del país.

Bloque Económico: Aumento del Salario y su Impacto

El incremento del salario es una de las medidas más esperadas y debatidas en el ámbito económico. Para profundizar en este tema, contamos con el análisis del Dr. Daniel Patiño, especialista en economía laboral, quien nos ofrece una visión exhaustiva sobre los efectos de este ajuste en la inflación, el consumo y el mercado de trabajo.

Bloque de Educación: La Teoría de las Ventanas Rotas

En el espacio dedicado a la educación, abordamos la teoría de las «Ventanas Rotas», una perspectiva que sugiere que la falta de atención a pequeños problemas puede derivar en situaciones más graves. Aplicada a la economía y la gestión pública, esta teoría resalta la importancia de abordar las fallas estructurales para evitar consecuencias mayores en el futuro.

Bloque Empresario: McDonald’s y la Caída del Comunismo

Un análisis fascinante de la relación entre el crecimiento de McDonald’s y la caída del comunismo es presentado por el Lic. Alejandro Larrea. Su investigación nos invita a reflexionar sobre el impacto del capitalismo y la globalización en la transformación política y económica de diversos países.

Cierre del Programa: Un Toque de Humor

Para finalizar la edición con una sonrisa, cerramos con la frase: «Un zapato consuela», porque el humor también tiene un lugar en la economía.

Sintonizá «Economía en Vivo» y mantenete informado con los análisis más completos sobre la realidad económica y empresarial.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba