Ciencia y Economia
-
Qué debería hacer la Generación Z para prepararse para la IA en el lugar de trabajo
Según el Índice de tendencias laborales de Microsoft de 2024, el uso de la IA generativa se ha duplicado en los…
Leer más » -
La agroindustria aceitera y el INTA impulsan el desarrollo de “cultivos bioenergéticos”
En un proyecto conjunto por promover el desarrollo de cultivos bioenergéticos en Argentina, la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA)…
Leer más » -
La economía mundial transformada por la inteligencia artificial ha de beneficiar a la humanidad
Estamos a las puertas de una revolución digital que podría revitalizar la productividad, estimular el crecimiento mundial y elevar los…
Leer más » -
Cómo integrar la IA en tu empresa
Esta conceptualización, por un lado, evidencia el avance de la tecnología, la productividad y el progreso. Por el otro, el…
Leer más » -
Premio Nobel de Economía 2023 para la estadounidense Claudia Goldin
La catedrática de Harvard fue premiada “por haber contribuido a mejorar nuestra comprensión de los resultados de las mujeres en el…
Leer más » -
El conocimiento como sustento de la libertad
Por: Dr. Orlando Navarro Y si hoy, no digo lo que pienso, aun admitiendo que puedo estar equivocado, no me…
Leer más » -
Qué nos depara la economía en el 2023
Comienza el año 2023 y sobre los datos, proyecciones y la realidad nacional e internacional, podemos deducir la tendencia de…
Leer más » -
Inteligencia emocional en el trabajo
La inteligencia emocional (I.E.) es un potente indicador del nivel de satisfacción y éxito tanto en la vida como en…
Leer más » -
Qué es el «tecnoestrés» y cómo prevenirlo
Son las 7 de la mañana. Te despiertas, consultas el teléfono y observas con estupor la bandeja de entrada de…
Leer más » -
Efectos no deseados del control de la natalidad
Por el Dr. ORLANDO NAVARRO La planificación familiar, referida a la cantidad de hijos “ideal” para cada pareja, debería ser…
Leer más »