Destinia restringe a bitcoins los pagos en Venezuela

Es sabido que la situación económica que vive Venezuela es cada vez más compleja.
Ante las crecientes restricciones que sufren los venezolanos, ahora Destinia ha decidido operar solo en bitcoins para facilitar en todo lo posible las reservas de los viajeros y evitar riesgos de cancelaciones, atrasos, postergaciones, demoras y demás inconvenientes.
En medio de un férreo control de cambio vigente desde 2003, el bolívar ha ido diariamente perdiendo valor ante la inflación galopante que sufre. Y en este escenario, el “bitcoin” ha ido ganando adeptos. El sitio Surbitcoin.com, que se presenta como el primer mercado de bitcoin en Venezuela, afirma que entre agosto de 2014 y este año, la cifra de usuarios de la criptomoneda ha pasado de 450 a más de 85.000.
“Los venezolanos no solo tienen muchos problemas para salir del país sino también para pagar con tarjeta de crédito porque solo pueden hacerlo en moneda local. Priorizar “bitcoin” como moneda de pago puede ser una gran ayuda”, señala Víctor Oliva, responsable del departamento de Transportes de Destinia, que acepta la moneda virtual desde 2014 y con ella se puede comprar cualquier producto o servicio.
Aunque Venezuela no es un mercado estratégico para Destinia, en lo que va del año las reservas han crecido un 34% y entre los destinos más buscados para alojarse, fuera de la capital, destacan a La Habana, Isla Margarita, Madrid y Varadero mientras que las rutas aéreas más demandadas son desde Caracas a Madrid, Santiago de Chile, Cumana (Venezuela) y Ciudad de México.