Empresas y NegociosFinanzas e InversionesSan Juan

Eduardo Elsztain refuerza su apuesta minera con una inversión en el proyecto Hualilán

El empresario adquirió el 12,7% de Challenger Gold, la firma australiana que lidera el desarrollo del yacimiento aurífero en San Juan. Con esta operación, expande su presencia en el sector y fortalece la integración con Austral Gold y el proyecto Casposo.

El empresario Eduardo Elsztain, principal accionista de IRSA, sigue expandiendo su influencia en la minería con la compra del 12,7% de Challenger Gold, compañía australiana que encabeza el desarrollo del proyecto Hualilán, ubicado en San Juan. La inversión, que asciende a 6,6 millones de dólares australianos, responde a su estrategia de consolidación en el sector aurífero, donde ya cuenta con otros activos en la provincia.

Según informó Challenger Gold en un comunicado oficial, la transacción se concretó mediante la emisión de 147.726.678 acciones ordinarias a Inversiones Financieras del Sur (IFISA), parte del Grupo Elsztain, a un valor de 4,5 centavos cada una. Además, como parte del acuerdo, Elsztain asumirá la presidencia no ejecutiva de la minera, mientras que Saul Zang, vicedirector de IRSA, integrará el directorio como director no ejecutivo.

Hualilán: un yacimiento con gran potencial

Hualilán es considerado uno de los proyectos auríferos más prometedores de Argentina. Challenger Gold estima que el yacimiento alberga recursos minerales equivalentes a 2,8 millones de onzas de oro, con un núcleo de alto grado de 1,6 millones de onzas a 5 gramos por tonelada (g/t) de oro equivalente (AuEq).

La empresa australiana ha liderado una intensa campaña de exploración con más de 900 perforaciones realizadas desde que retomó las actividades en la zona, tras estudios previos en 2004. El área del proyecto abarca 600 kilómetros cuadrados, de los cuales 235 kilómetros cuadrados ya han sido concesionados y contienen la mayor parte de los recursos identificados.

Integración con Casposo y perspectivas de producción

En 2024, Challenger Gold y Austral Gold, la minera controlada por Elsztain, firmaron un acuerdo para procesar en la planta de Casposo el material extraído de Hualilán. La instalación, ubicada en San Juan, se adaptará para tratar unas 150.000 toneladas anuales de mineral, lo que permitirá avanzar hacia la producción.

Para optimizar la infraestructura, Austral Gold obtuvo un préstamo de 7 millones de dólares del Banco San Juan, con el objetivo de modernizar la planta y mejorar la eficiencia del proceso de recuperación del oro. Se estima que la tasa de recuperación del metal alcanzará el 95%, mientras que la de la plata será del 91%.

El plan de Challenger Gold y Elsztain prevé iniciar la producción en Hualilán en 2026, con una estrategia de integración con Casposo que permitirá maximizar la rentabilidad del proyecto.

Un sector en crecimiento y beneficios del RIGI

La incursión de Elsztain en la minería se da en un contexto de incentivos a la inversión, impulsados por el Régimen de Incentivos para las Grandes Inversiones (RIGI), que ofrece estabilidad regulatoria y beneficios fiscales para proyectos extractivos de gran escala.

El mercado del oro ha mostrado un crecimiento sostenido en los últimos años, con precios internacionales favorables que estimulan el desarrollo de nuevos emprendimientos. En este escenario, Hualilán se posiciona como una oportunidad clave para fortalecer la industria minera en Argentina, con perspectivas de generación de empleo y desarrollo de infraestructura en San Juan.

Datos clave del proyecto Hualilán

  • Recursos estimados: 2,8 millones de onzas de oro equivalente, con un núcleo de 1,6 millones de onzas de alto grado.
  • Extensión del área: 600 km², con 235 km² concesionados.
  • Exploraciones: Más de 1.000 perforaciones realizadas por distintas compañías.
  • Procesamiento: Se llevará a cabo en la planta de Casposo, con capacidad para 150.000 toneladas anuales.
  • Inicio de producción: Previsto para 2026.
  • Tasa de recuperación: 95% para el oro y 91% para la plata.

Con esta nueva inversión, Eduardo Elsztain refuerza su apuesta por el sector minero y se posiciona como un actor clave en el desarrollo del yacimiento Hualilán, uno de los proyectos auríferos más prometedores del país.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba