EconomíaFinanzas e InversionesInternacional

El dólar en Chile llegó a su menor precio desde octubre: ¿Cuánto afecta a las compras de los argentinos?

La imagen de casi 40.000 argentinos cruzando por Cristo Redentor a Chile por el fin de semana largo muestra que el boom de compras está lejos de terminar.

El boom de compras en Chile que se inició en el 2024 se consolida en el 2025 y el mejor reflejo fue la cantidad de argentinos que cruzó al vecino país a través del Sistema Integrado Cristo Redentor por el fin de semana largo de Carnaval. Fueron casi 40.000 personas en busca de productos después de un verano en el que, literalmente, Chile fue copado por los visitantes de este lado de la cordillera.

Justamente, cuando más visitantes hubo fue cuando se registró el mejor tipo de cambio con el denominado «dólar a luca«, momento en que la divisa estadounidense superó los $1.000 CLP, aumentando la cantidad de pesos chilenos que recibían los viajeros argentinos.

Sin embargo, en febrero el dólar sobre los mil chilenos cayó y siguió bajando de manera sostenida. Aunque empeoró el tipo de cambio para los argentinos, la diferencia de precios es tan importante que sigue resultando conveniente, aunque algo más caro que a principios de 2025.

Este jueves el precio del dólar en Chile llegó a su valor más bajo en cinco meses, desde octubre del año pasado y se instaló en los $925 CLP.

Si en enero se recibían más de $100.000 CLP por cada US$100, actualmente en las casas de cambio trasandinas se están pagando por los mismos US$100 unos $92.500 CLP. Menos dinero, pero que se compensa en cierta forma con una caída del dólar blue, que es actualmente el más barato que se puede conseguir luego de una suba del MEP.

A cuánto los $1.000 chilenos

El 18 de enero se necesitaban $1.167 argentinos para cubrir los $1.000CLP, si se conseguía dólar a precio MEP. En tanto, en el mercado blue se requerían $1.235.

El 16 de febrero, con dólar MEP el tipo de cambio indicaba que se necesitan $1.274 argentinos para cubrir los $1.000 CLP. Si hablamos del blue, se necesitan $1.312.

En la actualidad, con dólar MEP se necesitan $1.327 argentinos para cubrir los $1.000 CLP, mientras que con el precio del blue se necesitan los mismos $1.312 que en febrero porque en la Argentina también se dio una caída del dólar informal.

Aunque el precio de la divisa estadounidense sigue cayendo en el vecino país, aún no llega a un nivel que pueda desincentivar las compras de los argentinos al otro lado de la cordillera.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba