Argentina

El precio de la soja alcanzó valores históricos

El precio de la soja alcanzó valores históricos
Por Mg. Lic. Ana Kulichevsky

Argentina es el tercer productor mundial de soja, el primer exportador de harina y aceite de soja y el tercer exportador mundial de poroto de soja. Está a la vanguardia tecnológica en campo y tiene un polo de crushing con capacidad de procesamiento diario de 185 mil toneladas que es el más importante en el mundo.

En este mes de mayo, la soja superó la barrera de los US$600 la tonelada. Valores que se alcanzaron en septiembre de 2012. Es una muy buena noticia para todo el país porque se estima que los derechos de exportación que recauda el estado nacional aumentarán a US$ 8.500 millones en este complejo productivo, si los precios se mantienen en esos niveles. Este incremento se explica por un aumento de la demanda y una caída de la oferta mundial.

China, luego de su salida de las primeras etapas de la pandemia de covid 19, volvió a los mercados internacionales con compras muy agresivas. No sólo con altos volúmenes sino precios muy competitivos.

En particular, la demanda de soja y sus derivados se vieron beneficiados por la recomposición de los stocks de cerdos una vez controlado la epidemia de peste porcina africana. Esta peste, que no se transmite a los seres humanos, ha acabado con decenas de millones de cerdos en este país. Su carne es uno de los alimentos básicos de sus ciudadanos. 

Las importaciones chinas de soja y sus derivados tienen como destino principal la nutrición de estos animales. Este sería el principal factor por el lado de la demanda. Por el lado de la oferta, Estados Unidos tuvo un invierno muy frío, con temperaturas bajo cero records y por periodos muy extensos, que afectó la cosecha de este sector agrícola.

Otros países exportadores menos importantes como Sudáfrica, también se vieron afectados por problemas climáticos. Argentina y Brasil no estuvieron ajenos a estos contratiempos ambientales. La escasez de lluvias, por el fenómeno de “la niña”, en momentos críticos del desarrollo del cultivo, afectaron los rindes.

La cadena de valor de la soja es mucho más que la producción de este poroto. Por su aporte de proteína y grandes beneficios para la salud, la soja se hizo un lugar en el mundo de los alimentos. A su vez, novedosas  innovaciones como adhesivos, pinturas y lubricantes dan un nuevo horizonte de productos industriales biodegradables para nuestra vida cotidiana.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba