Fiduciaria San Juan ya otorgó casi $400 millones en créditos
Los créditos otorgados por Fiduciaria San Juan sufrieron modificaciones en junio en cuanto al monto y las tasas de interés. Desde su lanzamiento, ya se otorgaron aproximadamente $400 millones.
La situación económica no da respiro a los empresarios de la provincia. En este sentido, se dispusieron una serie de líneas de créditos destinadas a la reactivación del sector, principalmente, los comerciantes y productores. En Fiduciaria San Juan, disponen en la actualidad, de dos líneas, la de Capital de Trabajo y la de Bienes de Capital que sufrieron modificaciones en el último tiempo, en cuanto al tope de entrega y la tasa de financiación.
DIARIO HUARPE, dialogó con el presidente de Fiduciaria, Gustavo Gelusini, que aclaró de qué se tratan estas modificaciones. “Venimos bastante regulares y constantes, no solamente con las consultas de la gente que se acerca por las oficinas, sino también por las personas que vienen a completar documentación de la carpeta. Por suerte, venimos bien, hay mucha gente interesada en los créditos, ahí se ve palpable la necesidad de créditos que había. Desde que hemos largado y hasta junio ha bajado la tasa y subieron los montos de los créditos por lo que hay mucha más gente interesada”.
En cuanto a la línea de Bienes de Capital que está destinada para Mipymes dentro de las categorías Micro y Pequeñas Empresas y que se encuentren radicadas y desarrollen su actividad en la provincia de San Juan, el monto a otorgar quedó definido Hasta $50.000.000 con un plazo de 36 meses y una tasa del 60% de la Tasa Badlar para inversiones destinadas a Bienes de Capital y 40% de la Tasa Badlar para inversiones destinadas a la optimización de riego e instalación de energías renovables.
Sobre estas modificaciones, Gelusini agregó: “Esto incentiva a que la gente adquiera las líneas. Para bienes de capital que es hasta $50 millones y a tres años de plazo ya nos han solicitado $192 millones y todavía tenemos ventanilla abierta para un tiempo más”.
Por otro lado, en cuanto a las líneas de Capital de Trabajo quedaron establecidas hasta $10.000.000 con un plazo de 12 meses y una tasa 60% de Badlar en Pesos para Bancos Privados. “De Capital de Trabajo tenemos 180 millones otorgados, entre las dos líneas tenemos más o menos $400 millones ya entregados” agregó Gelusini.
“Si bien, esa plata no se da al cliente, sino que va al proveedor, ya sea para Bienes de Capital o Capital de Trabajo, se solicita para compra de mercadería para poder stockearse y tener un mayor flujo de ventas o para maquinaria destinada a su producción o, por ejemplo, tienen una distribuidora y ahora tienen un utilitario para poder llegar a otros lados. A todo esto, se suma la Línea de Banco San Juan que se firmó hace un mes donde también subsidiaba una parte de la tasa, donde hay 35 mil millones para volcar a toda la economía.
Los interesados en solicitar estas líneas deben asistir a las oficinas de Fiduciaria San Juan, ubicadas en avenida Córdoba al 390 este.