Industriales textiles rechazan la baja de aranceles a la ropa importada: “Es una medida desleal”
La Cámara Textil de Mar del Plata expresó su profundo rechazo a la decisión del ministro de Economía, Luis Caputo, de reducir los impuestos a la importación de ropa, calzado y telas.

Según el sector, esta medida no traerá una reducción en los precios al consumidor y perjudicará a la industria nacional.
El anuncio del Gobierno establece una baja en los aranceles: del 35% al 20% para ropa y calzado, del 26% al 18% para telas y entre un 12% y 16% para distintos tipos de hilados. Caputo argumentó que esto busca fomentar la competencia y reducir los costos, ya que, según sus datos, la indumentaria en Argentina es la más cara de la región.
Sin embargo, Guillermo Fasano, presidente de la Cámara Textil de Mar del Plata, calificó la medida como “una decisión equivocada” y advirtió que favorecerá únicamente a los productos importados, generando una competencia desleal para los fabricantes locales.
“El Gobierno fue elegido para bajar impuestos, pero debe hacerlo para la producción nacional, no para la extranjera”, sostuvo Fasano en conferencia de prensa. Además, puso en duda las comparaciones de precios presentadas por Caputo, señalando que no se toma en cuenta la calidad de los productos ni la estructura de costos de la industria argentina.
Desde la Cámara Textil lamentaron que la decisión se haya tomado sin considerar las propuestas del sector y advirtieron que esta medida afectará a los trabajadores y al desarrollo de la industria nacional. “Nos defrauda esta política porque hace tiempo esperamos una rebaja impositiva, pero para la producción local”, concluyó Fasano.