Industrias de San Juan tuvieron bajas de hasta $2 millones en boletas de luz
Tras la primera facturación en la que se implementó el tope para el Cargo Único Municipal, hay empresas de San Juan que registraron una baja de hasta $2 millones en sus boletas de luz.

El Gobierno de San Juan pidió, a principios de junio, al Entre Provincial Regulador de Energía (EPRE) poner un tope al Cargo Único Municipal, es decir, que se cobren solo los importes necesarios para cubrir el alumbrado público, cargos administrativos, edificios municipales y “factor LED”. Luego de la primera facturación con esta medida, que permite que los municipios “no cobren de más”, algunas industrias de San Juan vieron baja de hasta $2 millones en sus boletas de luz.
Ricardo Palacios, presidente de la Unión Industrial de San Juan (UISJ), habló en el programa “Te lo tengo que decir”, que se trasmite en Huarpe Tv 19.2 y Kick, y celebró los resultados de esta facturación. Explicó que, en industrias de mayor porte, con boletas de $30 millones, pasaron de pagar $6 millones de Cargo Único Municipal a solo $4 millones. Es decir, hubo una reducción de $2 millones.
Cabe recordar que, en una primera etapa, esta medida solo se aplica en seis departamentos: 9 de Julio, Chimbas, Pocito, Rawson, Santa Lucía, Sarmiento y Zonda. Según un informe del EPRE, el ahorro en las boletas de estos municipios fue el siguiente:
- 9 de Julio: 33,6%
- Chimbas: 19,7%
- Pocito: 9,7%
- Rawson: 31,2%
- Santa Lucía: 12,6%
- Sarmiento: $28,8%
- Zonda: 24,1%
Teniendo en cuenta esto, Palacios indicó que continuarán luchando para que esta medida se aplique al resto de los departamentos. “Es importante entender que esto es el principio de algo que venimos solicitando, luchando desde la institución hace muchísimos años. No solo nos vamos a quedar con esto, esperemos que se haga en todos los departamentos, que todas las industrias de San Juan sean beneficiadas”, manifestó el referente industrial.
El aumento del 0% en las boletas de luz de San Juan
Luego de que se conociera la noticia de que, al menos la parte provincial de las boletas de luz continuaría congelada hasta fin del 2024, Palacios celebró y manifestó que es una “muy buena noticia”, sobre todo teniendo en cuenta las dificultades que atraviesa el sector por la creciente recesión económica.
“No es algo solo de este gobierno, si no viene del gobierno anterior, con la caída de la producción de aproximadamente un año, de caída interanual. Cada empresa, cada industria, lo ha ido pasando como puede, en algunos casos con paradas de línea, en algunos casos ha habido reducción de personal. Por supuesto, ingeniándolas de distintas manera”, dijo.