Innovación y Emprendedurismo

Innovaciones Prácticas

Recepcionistas robot, almacenes voladores, baños inteligentes…¿son ciencia ficción o es una posible realidad? La tecnología va mejorando a un ritmo tan rápido que nuestro mundo puede asemejarse al de películas futuristas. Basándonos en los últimos avances y tendencias actuales, a continuación se presentan 5 innovaciones que realmente podrían ayudar a moldear el futuro.

1. Casas inteligentes: Muchos artículos del hogar pueden conectarse a internet y proporcionar datos, pero la mayoría de la tecnología inteligente no es tan avanzada. Un medidor inteligente permite a las personas ver la cantidad de energía que están utilizando, mientras que un televisor inteligente combina con el acceso a internet.

De forma similar, el cierre remoto de puertas, la iluminación inteligente o los controles de calefacción inteligentes permiten programar a través de un dispositivo móvil. Sin embargo, la tecnología llegará más lejos: una lavadora que reconozca la ropa que ha metido, que seleccione el programa de lavado adecuado, que informe si ha metido artículos  incompatibles, etc. 

2. Secretarias virtuales: Las secretarias desempeñan un papel crucial en las empresas pero pasan gran parte del día completando tareas triviales que podrían ser automatizadas. Por ejemplo, la organización de una reunión de negocios, encontrar las personas para participar, coordinar un momento en que todos estén libres.

Herramientas como Doodle que comparan la disponibilidad de las personas para encontrar el mejor tiempo de reunión, son útiles. En los próximos años, podríamos ver máquinas haciendo mucho más cuando se trata de la planificación diaria en las empresas: asignar tareas adecuadas y que cada trabajo se lleve a cabo de manera eficiente.

3. Médicos con Inteligencia Artificial (I.A.): Estamos viviendo tiempos emocionantes con avances en medicina y la I.A. pero ¿cómo se sentiría usted si recibe un diagnóstico de una I.A.?. Babylon Health, una empresa privada está llevando a cabo una prueba con 5 barrios londinenses que promueven consultas con un chatbot (robot de chat) para llamadas que no son de emergencia.

Esta I.A. usa datos del paciente para aconsejar a ir a la sala de emergencias o a la farmacia o quedarse en casa o elaborar un diagnóstico. Donde hay escasez de médicos, esto mejoraría la provisión de salud, permitiendo a los médicos concentrarse en tratamientos en lugar de perder tiempo en  diagnósticos.

4. Robots cuidadores: Habrá robots que respondan a la puerta en el futuro: imagine lo útil que puede ser un robot recepcionista donde hay escasez de personal, por ejemplo en los hogares de cuidado de mayores. Los robots con I.A., con reconocimiento de voz y rostro, podrían interactuar con los visitantes para comprobar a quiénes están visitando, si realmente se les permite el acceso para el cuidado, guiar al visitante hacia la persona a visitar.

Esto permitiría al personal pasar más tiempo de calidad con los ancianos y mejorar su nivel de vida.

5. Almacenes voladores y coches automáticos: Los automóviles autodirigidos son de las tecnologías más asombrosas que se están desarrollando. A pesar de que pueden cometer errores, son más seguros que los  humanos ya que utilizan una amplia gama de sensores para recopilar datos, incluyendo vistas de 360 ​​grados alrededor del vehículo y comunicarse entre sí para evitar atascos y accidentes.

La conducción automática puede ser útil para las empresas de mensajería, ahorrar costos y hacer entregas más rápidas. Se cree que el primer coche totalmente autónomo podría estar disponible en la próxima década. Amazon ha presentado recientemente una patente para almacenes de vuelo que podría visitar lugares donde la demanda de ciertos productos se espera que aumente. Los almacenes voladores enviarían aviones autónomos para hacer las entregas.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba