Inversión minera histórica en San Juan: Proyecto Josemaría impulsará la economía local
San Juan se posiciona como una de las provincias clave en el sector minero argentino con la aprobación del proyecto Josemaría, una inversión histórica de 4.100 millones de dólares que promete transformar la economía regional.

Este yacimiento de cobre y oro, ubicado en Iglesia, generará más de 4.000 empleos directos e indirectos durante su fase de construcción, aportando un fuerte impulso al desarrollo local.
El proyecto está a cargo de la empresa canadiense Lundin Mining y se espera que su ejecución tenga un impacto significativo en la economía sanjuanina, no solo por la generación de empleo, sino también por la demanda de proveedores y servicios vinculados a la minería. Se estima que Josemaría podría producir alrededor de 136.000 toneladas anuales de cobre, consolidando a San Juan como una de las provincias líderes en el sector.
Según declaraciones del gobierno provincial, esta inversión es una muestra del atractivo de San Juan para proyectos mineros a gran escala. «La minería responsable y sustentable es clave para el crecimiento económico y social de nuestra provincia», afirmó un vocero oficial. Además, se garantizará el cumplimiento de normativas ambientales para minimizar el impacto en la región.
Este megaproyecto también tiene implicancias en la economía nacional, ya que aumentará las exportaciones argentinas de minerales, fortaleciendo la balanza comercial y generando divisas. Con un horizonte de producción de 19 años, Josemaría podría convertirse en un motor clave del crecimiento económico del país.