La “guerra” contra la inflación


En estos últimos días se conoció el IPC de febrero que arrojó una inflación de 4,7%, (vs 3,9% en enero). La suba de precios quedó muy por encima del 3,9% esperado por el REM ( Relevamiento de Expectativas de Mercado ) de febrero. También la inflación Núcleo, que excluye Estacionales y Regulados, saltó a 4,5%, desde 3,3% en enero donde el REM también quedó muy por debajo con su estimación de núcleo de 3,9%.
Dado este contexto, resulta evidente que la inflación comienza a reflejar la expansión monetaria iniciada en junio, la cual tiene un rezago de algunos meses. Además de que todavía falta el impacto en el salto de los commodities y la suba de tarifas de gas, nafta y de electricidad por lo que se espera que el REM ajuste al alza las proyecciones mensuales de inflación.
En este sentido, el gobierno buscaría alcanzar la meta de inflación entre 38% y 48% para 2022 estipulada en el reciente acuerdo con el FMI donde algunas de las medidas elegidas para darle pelea serían nuevos programas de control de precios como precios cuidados, precios máximos y la conformación de un nuevo fideicomiso para subsidiar el pan y derivados del trigo.
También aumentos del salario mínimo y suba de tasas de política monetaria en línea con lo acordado con el FMI de mantener la tasa real de interés positiva. Sin embargo, y manteniendo nuestro view de inflación superando el ritmo de devaluación (crawling peg), consideramos que una vez más existen altas probabilidades de que la pérdida de poder adquisitivo se sobreponga a nuestros ingresos y ahorros.
Una posible solución es buscar instrumentos que ofrezcan cobertura. Entre ellos, para inversores con perfiles moderados, continuamos insistiendo en el posicionamiento en Bonos en pesos ajustables por CER, sobre ponderando el tramo corto de la curva.
Por otro lado, para inversores con perfiles conservadores y que deseen mayor liquidez, el fondo común de inversión de Consultatio deuda invierte principalmente en estos títulos de renta fija soberana que ajustan por inflación (CER), teniendo también como objetivo superar la evolución del índice de precios de Argentina.