La reapertura global está en marcha

Luego de más de un año de confinamiento, crisis, disrupciones en la economía global y en nuestros hábitos como sociedad, el avance de los programas de vacunación parece estar contribuyendo a recobrar el control sanitario y con ello al regreso de actividades como viajes, turismo, espectáculos y actividades vinculadas al transporte y al ocio. A raíz de esta situación, es que muchas empresas que cotizan en los mercados parecen resurgir de un período de debilidad en sus cotizaciones, debido a que el COVID 19 perjudicó severamente sus negocios.
Esta vez vamos a enfocarnos en dos sectores en particular, los viajes y el turismo. Ambos sectores, muy relacionados entre sí, fueron muy perjudicado a raíz de la pandemia debido a la reducción de tráfico que generó la serie de confinamientos impuestos por los distintos países, a la contracción que sufrió el negocio aeronáutico y aeroportuario y las limitaciones que la pandemia impuso para aquel que quisiera viajar a otros países y desarrollar actividades de índole turístico.
En la actualidad, países como Estados Unidos y Reino Unido, que ya se encuentran avanzados en su programa de vacunación y reapertura, empiezan a experimentar un marcado crecimiento en los niveles de transporte y actividad aeroportuaria, algo que es promisorio, aún más con la inminente llegada del verano y con ello el impulso que provee la actividad turística. Creemos además que este precedente servirá de referencia para el resto de los países donde la vacunación evoluciona a un ritmo cada vez mayor.
A raíz de ello es consideramos que los ETF’s JETS y AWAY son buenos instrumentos para quienes buscan invertir en compañías que pueden beneficiarse de esta tendencia. En el caso de JETS, el ETF invierte en aerolíneas y proveedoras de servicios aeroportuarios, con fuerte foco en compañías estadounidenses como American Airlines, United, Delta, Southwest y AirCanada.
En cuanto al ETF Away, este se focaliza en invertir en compañías que provén servicios y tecnología a la industria turística, encontrando en la cartera que lo compone nombres como Expedia, Airbnb, Despegar.com, TripAdvisor, Uber y Expedia.

Creemos que estos vehículos de inversión resultan útiles para el inversor que busca posicionarse en empresas que se benefician de la gradual reapertura a la que estamos asistiendo, con la ventaja de hacerlo de instrumentos que nos permiten posicionarnos en un grupo de compañías con cierto sesgo temático realizando una sola operación de compra.
Esta operación se puede llevar adelante en todos los agentes bursátiles que tengan habilitada la operatoria de títulos valores en Estados Unidos, como es el caso de San Juan Bursátil. Conéctate con tu asesor comercial para que te brinde soporte para poder operar esta alternativa y otras en el mercado estadounidense.