Lanzan en Argentina una nueva edición de la Convención Nacional de Franquicias
El próximo 10 de abril se llevará a cabo la Convención Nacional de Franquicias 2025, un evento de gran relevancia para franquiciantes, franquiciados y emprendedores.

La cita, organizada por la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF) en conjunto con Somos Pymes como socio estratégico, se desarrollará en el reconocido predio de La Rural en Buenos Aires.
Este encuentro, uno de los más importantes del año en el ámbito de las franquicias, se presenta como una oportunidad única para actualizarse sobre las últimas tendencias, conocer casos de éxito y explorar nuevas oportunidades de negocio en un sector en constante evolución.
La jornada se extenderá desde las 8:30 hasta las 18:30 horas, y contará con una serie de conferencias y paneles en los que participarán expertos de primer nivel, entre ellos Claudio Zuchovicki, analista financiero, Guillermo Oliveto, especialista en consumo y estrategias de marcas, y Jonatan Loidi, experto en pymes. Además, reconocidas marcas franquiciantes, como Grido, Arredo, Dia, Café Martínez, Smart Fit y Todomoda, compartirán sus experiencias y las claves de su éxito.
El evento se dividirá en dos escenarios en los que se desarrollarán distintas ponencias y debates. En el primer escenario, el programa comenzará con un acto de apertura, encabezado por Susana Perrotta, presidente de la AAMF.
A partir de allí, se presentarán diversos temas de relevancia, comenzando con una disertación de Claudio Zuchovicki sobre el escenario económico para 2025, una oportunidad para conocer las perspectivas de la economía para el sector de las franquicias.
Posteriormente, se llevará a cabo un panel sobre las claves para diseñar la experiencia de clientes en las redes de franquicias, con la participación de Silvana Bergonzi, CEO de Arredo, y Andrés Menéndez, gerente de franquicias de Smart Fit.
Por la tarde, Jonatan Loidi ofrecerá su charla sobre los hábitos de los empresarios exitosos, una reflexión sobre las prácticas que permiten a los emprendedores superar desafíos y alcanzar el éxito en el mundo de las franquicias.
El segundo escenario presentará un enfoque diferente, con una variedad de temas centrados en la toma de decisiones, la tecnología aplicada al negocio y el liderazgo de las mujeres en el sector.
Entre los principales disertantes se encuentra Gustavo Adamovsky, decano de UCES, quien abordará el impacto de los sesgos cognitivos en la toma de decisiones empresariales.
Además, habrá un panel dedicado a las mujeres franquiciadas, con la participación de Verónica Azopardo de Café Martínez, Valentina Gam de Definit, y Aura Gamboa de Bakery, quienes compartirán sus experiencias sobre liderazgo e innovación.
La jornada también contará con la participación de Tomás Passerieu, Regional Business Manager Latam de XBrein, quien enseñará cómo predecir la mejor ubicación para un negocio, y de Rafael Sánchez, director de Innovación de Todomoda, y Sebastián Santiago, cofundador de Grido, quienes presentarán un panel sobre la aplicación de la tecnología en los negocios.
La AAMF ha destacado que el evento representa una excelente oportunidad para que los asistentes se capaciten, intercambien ideas y establezcan contactos clave para el desarrollo de sus negocios.
En la Argentina, actualmente existen unas 1800 marcas que operan bajo el sistema de franquicias, con un total de 51 100 puntos de venta en todo el país. Según datos de la AAMF, el 43 % de estas franquicias pertenece al sector gastronómico, el 15 % a servicios, y el 10 % a indumentaria, textil y calzado, entre otros sectores. Estas redes generan empleo directo para unas 250 000 personas.