Las 5 medidas que transformarán el mercado inmobiliario en Argentina
El Gobierno argentino está preparando una reforma significativa en el sector inmobiliario que promete transformar el negocio de las inmobiliarias en el país.

Esta iniciativa, liderada por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, busca desregular el mercado inmobiliario mediante cinco medidas clave:
- Eliminación de la matrícula obligatoria y del requisito de título universitario: Se propone que los agentes inmobiliarios puedan operar sin necesidad de una matrícula profesional o título universitario, implementando un sistema de certificación flexible basado en experiencia y formación específica.
- Fin del rol sancionador de los Colegios Profesionales: La función de regulación y sanción que actualmente ejercen los Colegios Profesionales se transferiría a la Justicia Ordinaria, reduciendo su influencia directa en la actividad inmobiliaria.
- Eliminación de restricciones geográficas: Se busca permitir que los agentes inmobiliarios operen en diferentes jurisdicciones sin limitaciones, adaptándose a la creciente digitalización del mercado y facilitando operaciones a nivel nacional.
- Derogación de sanciones por ejercicio sin matrícula: Se eliminarían las penalizaciones para aquellos que ejerzan la actividad sin estar matriculados, promoviendo una regulación basada en la competencia y la elección del consumidor.
- Eliminación de aranceles mínimos y honorarios fijos: Los precios y honorarios serían determinados libremente entre consumidores y agentes, fomentando una competencia más abierta y potencialmente beneficiando a los clientes con mejores servicios y precios.
Estas reformas buscan reducir costos y ampliar la competencia en un sector donde las plataformas digitales y agentes independientes han ganado protagonismo en los últimos años. Sin embargo, algunas entidades, como el Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de San Isidro (CMPCPSI), han expresado su oposición, argumentando la importancia de las instituciones que nuclean a los profesionales del sector.
Esta iniciativa se enmarca en una estrategia gubernamental más amplia que ya ha incluido la eliminación del Impuesto a la Transferencia de Inmuebles (ITI) y del Impuesto de Sellos en la compra de la primera vivienda en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Con estas medidas, el Gobierno busca dinamizar el mercado inmobiliario argentino, promoviendo una mayor competencia y ofreciendo mejores condiciones tanto para los agentes como para los consumidores.