Las criptomonedas han experimentado una significativa caída de más del 20%, generando inquietud entre los inversionistas

En las últimas 24 horas, las criptomonedas han sufrido una baja del 24%, lideradas por Dogecoin, Shiba Inu y Ethereum, esta última cayendo hasta un 19%. Por ejemplo, Ethereum ahora se encuentra valorada en alrededor de $3,200, mientras que Bitcoin ha perdido un 7% y está operando en sus niveles más bajos en dos semanas, aunque aún conserva su zona de soporte por encima de los $60,000.
«Los datos de inflación en Estados Unidos, superiores a lo esperado, han desencadenado ventas tanto en los mercados de acciones como en criptomonedas. Los inversores están reflexionando sobre si la inflación sigue siendo lo suficientemente alta como para que la Reserva Federal comience a ajustar las condiciones financieras», explicó Simon Peters, analista de criptoactivos de eToro.
En cuanto al futuro del Bitcoin tras estas fuertes caídas, Peters comentó: «Aunque la caída en términos de dólares es notable, es algo normal ver retrocesos de este tipo durante los mercados alcistas del bitcoin. La incógnita ahora es si el precio ha retrocedido lo suficiente como para que los inversores compren durante esta baja, o si la tendencia a la baja continuará».
La atención del mercado se centra ahora en la próxima reunión del FOMC, en particular en la conferencia de prensa con el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, programada para el miércoles. Este evento podría influir en la dirección a corto plazo de los mercados de criptomonedas.
La Reserva Federal concluirá su reunión de política monetaria de dos días el miércoles. Se espera que mantenga sin cambios las tasas de interés, pero se espera una discusión sobre la economía y la dirección futura de las tasas de la Fed.
Dependiendo del tono de la Reserva Federal, podría generarse aversión al riesgo, afectando negativamente al Bitcoin, o bien una indicación de tasas de interés más bajas podría hacer menos atractivas las inversiones tradicionales, llevando a los inversores a buscar mayores rendimientos en criptomonedas como el Bitcoin.
A pesar de estas caídas, el Bitcoin aún muestra un crecimiento del 50% en lo que va del año, impulsado en parte por la inversión en fondos cotizados de Bitcoin al contado. Además, se estima que podría alcanzar los $150,000, según Standard Chartered, debido al rápido traspaso de entradas de ETF al precio del Bitcoin hasta la fecha.