Finanzas e Inversiones

Los instrumentos que le ganaron a la inflación

Por CPN Mariano Cáceres

El dato de inflación del primer trimestre del año dio como resultado un altísimo 12,92% sorprendiendo sobre todo el último dato del mes de marzo 4,8%, que se dio a conocer en estos días.

A partir de estos datos es que vamos a revisar como se desempeñaron las principales alternativas de inversión en pesos que venimos analizando en nuestros reportes y determinar cuáles pueden ser las ideales para seguir enfrentando un contexto de alta inflación en los próximos meses.

ALTERNATIVA I: FCI CONSULTATIO DEUDA ARGENTINA: Revisando la idea de inversión del FCI Consultatio Deuda Argentina, que recordemos invierte principalmente en títulos de renta fija soberana que ajustan por inflación (CER) y que tiene como objetivo superar la evolución del índice de precios de Argentina, podemos observar que tuvo el siguiente rendimiento comparado con otras alternativas en pesos que venimos monitoreando:

ALTERNATIVA II: BONOS SOBERANOS QUE AJUSTAN POR INFLACIÓN (CER): Por otro lado, vamos a revisar el desempeño de los bonos que ajustan por inflación (CER) en sus distintos plazos desde principio de año:

CONCLUSIÓN: En primer lugar, el FCI Consultatio tuvo una performance que superó cómodamente la inflación, por lo que sigue siendo una alternativa para aquellos inversores que busquen rentabilidad en términos reales y que estén dispuestos a asumir riesgos moderados. En lo que respecta a los bonos que ajustan por CER, se puede ver que son los del tramo medio y largo los que le ganan a la inflación con más facilidad, a pesar de que los bonos del tramo corto tratan de copiar las alzas en el índice de precios y son los que mejor ajustan cuando se publica el dato de inflación. De este último análisis, se concluye que este tipo de activos son buenas alternativas para inversores que busquen mayores rentabilidades asumiendo un poco más de riesgo que en la alternativa anterior.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba