Los pasaportes más poderosos

La brecha en la libertad para viajar es la mayor que ha existido en décadas: el Índice de Pasaportes Henley, que desde 2006 evalúa periódicamente los pasaportes que a nivel mundial proporcionan más facilidad para viajar, publicó su clasificación y análisis más reciente.
Japón vuelve a encabezar el ranking, pues su pasaporte ofrece acceso con visa de llegada a 193 destinos de todo el mundo. Las personas con el pasaporte de Japón tienen acceso con visa de llegada a 167 destinos más que los ciudadanos de Afganistán, quienes se encuentran al final de la clasificación.
De hecho, solo pueden visitar 26 lugares, se trata de la mayor diferencia entre países desde que comenzó a elaborarse el índice, según Henley & Partners. Singapur se mantuvo en el segundo lugar (con una puntuación de 192 destinos) y Corea del Sur empató con Alemania en el tercer puesto (cada uno con 191 destinos).
Como es habitual, la mayoría de los países restantes en los 10 primeros puestos pertenecen a la Unión Europea. Reino Unido y Estados Unidos lideraron la clasificación en 2014. Sin embargo, el poder de sus pasaportes se ha reducido constantemente en los últimos años.
Actualmente ocupan el séptimo lugar, junto a Suiza, Bélgica y Nueva Zelandia. En términos de libertad para viajar, los mayores casos de éxito de la última década son China y Emiratos Árabes Unidos. Desde 2011, China ha subido 22 puestos ––del 90 al 68––, mientras que Emiratos Árabes Unidos pasó del número 65 al 15. Su trabajo para fortalecer los lazos diplomáticos en todo el mundo ahora permite que sus ciudadanos pueden acceder fácilmente a 174 destinos, en comparación con los 67 de hace una década.
«Con la puesta en marcha de programas de vacunación masiva en algunas economías ricas y avanzadas, como la Unión Europea, Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido y EE.UU., la movilidad global pronto volverá a ser una posibilidad para algunos»
afirmó Henley & Partners.
«Para los ciudadanos de las economías en desarrollo y emergentes, donde el despliegue de las vacunas es más lento y donde los pasaportes tienden a ofrecer mucha menos libertad para viajar en general, el futuro parece decididamente menos prometedor», añadió.
Los mejores pasaportes de 2022 son:
1. Japón (193 destinos)
2. Singapur (192)
3. Alemania, Corea del Sur (191)
4. Finlandia, Italia, Luxemburgo, España (190)
5. Austria, Dinamarca (189)
6. Francia, Irlanda, Países Bajos, Portugal, Suecia (188)
7. Bélgica, Nueva Zelandia, Suiza, Reino Unido, Estados Unidos (187)
8. República Checa, Grecia, Malta, Noruega (186)
9. Australia, Canadá (185)
10. Hungría, Lituania, Polonia, Eslovaquia (183)
Los peores pasaportes
102. Corea del Norte (39 destinos)
103. Nepal (38)
104. Territorios palestinos (37)
105. Somalia (34)
106. Yemen (33)
107. Pakistán (32)
108. Siria (29)
109. Iraq (28)
110. Afganistán (26)



