Negocios Online: ¿Por dónde empezar?

Existen muchas formas de negocios online y la verdad es que cada uno tiende a tener su propia definición de lo que es un negocio online. Por eso creo que hace falta aclarar algunos términos y definirlos antes de ponernos a pensar en cómo llevar a cabo esas ideas de negocios por Internet que tenemos en mente. ¡Vamos a verlos!
¿Qué son los negocios online?
Un negocio en general tiene características propias y tener un negocio significa haber montado un sistema que trabaja solo. Bien sea porque tienes empleados que llevan el día a día y/o porque tienes montado una serie de sistemas automatizados para la venta y la distribución de tus productos y/o servicios. Piensa por ejemplo en una tienda online de productos digitales (música, por ejemplo). En pocas palabras, en un negocio de éxito, el emprendedor tiene como misión quitarse de en medio cuanto antes. Si lo piensas bien, el negocio perfecto sólo está al alcance de los más perezosos. Y de verdad, eso creo. Trabajar como freelance es otra cosa, que se asimila más a un esquema de auto-empleo.
¿Cómo montar un negocio online?
Si estás pensando en montar un negocio en internet, creo que tu proyecto de negocios online debería cumplir con una serie de criterios muy concretos: Debes tratar de estudiar ideas de negocios con futuro. Con esto me refiero básicamente a 2 cosas: acompañar a una empresa tradicional a dar el salto definitivo en la economía digital (piensa en los distintos actores de la industria del libro, por ejemplo) y/o apoyar las iniciativas que aceleran la globalización de la economía – piensa en los grandes market places de servicios offshore (outsourcing).
Los buenos negocios online suelen ser negocios escalables.
Trata de aprovechar todas las ventajas del canal Internet y distribuir conocimientos mediante la venta de productos digitales. Haciendo esto, reduces al mínimo el costo de la ventas de tus productos (se produce una vez y se vende por miles de unidades sin sobrecosto) y te olvidas de los dolores de cabeza de la logística, incluida la gestión de tu fondo de maniobra y su difícil tesorería.
Los buenos negocios online son negocios de poca inversión.
Y esto es muy positivo. Con tus ganas de trabajar y tu idea, puedes lanzarte por menos de 150 dólares al año (con esto comprarás un dominio, un plan de alojamiento y una plantilla premium). Retrasa todo lo que puedas la formalización de tu actividad empresarial. Más que nunca, los buenos negocios online se basan en desarrollar un sistema que trabaje solo. Creo que los grandes negocios online pueden montarse en solitario, sin inversores ni empleados. Una vez validado el modelo, en una segunda fase, te preguntarás cómo acelerar y apalancar el modelo, con o sin empleados y con o sin inversores.
Negocios online y éxito empresarial
Las reglas del éxito empresarial no han cambiado mucho. Ni tampoco la tasa de mortalidad a 3 ó 5 años de los nuevos negocios. Evitar el fracaso empresarial no es tarea sencilla pero estamos viviendo momentos de grandes cambios, tanto demográficos como macroeconómicos, microeconómicos y tecnológicos. Todo a la vez, a una velocidad tremenda. Míralo como una oportunidad única para ti. Inspírate en otros emprendedores digitales que ya han recorrido el mismo camino. Lo que ocurrió con los obreros y la producción en China va a ocurrir ahora con todos los trabajadores del conocimiento. No es ni bueno ni malo, siempre que vayas tomando las riendas de tu vida (profesional) desde hoy mismo.
¿Quieres más ideas para negocios online? Descubre un nicho de mercado rentable que te permitirá vivir de él y rentabilizarlo a largo plazo. Valida tus ideas y descubre si vas a montar un blog en un mercado rentable. Conoce nichos de mercado en los que ya hay clientes deseando comprar tus productos y servicios. Deja de perder el tiempo buscando el nicho perfecto para tu blog