Finanzas e Inversiones

Nuevo tope: ARCA controlará las transferencias entre billeteras virtuales a partir de este monto

Con el plan para sacar los dólares debajo del colchón impulsado por el gobierno, ARCA redujo varios controles

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) puso en marcha un paquete de medidas que modifica los criterios de fiscalización sobre las operaciones financieras realizadas por personas físicas y jurídicas. Entre los cambios más relevantes se destaca el nuevo tope mínimo a partir del cual ARCA controlará transferencias y acreditaciones en billeteras virtuales, tanto para personas físicas como jurídicas. También dispuso un nuevo tope para los plazos fijos.

La medida forma parte de una iniciativa más amplia del Gobierno para simplificar controles, reducir la carga burocrática y fomentar la circulación de dólares en el sistema formal. Según fuentes oficiales, el objetivo es alentar el uso de ahorros no declarados en operaciones legales y disminuir el margen de discrecionalidad de las agencias fiscalizadoras.

¿Cuál es el nuevo tope para transferencias entre billeteras virtuales?

Antes de esta resolución, cualquier transferencia por más de $2.000.000 entre cuentas de billeteras virtuales debía ser informada de forma automática a ARCA. Con los nuevos lineamientos:

  • Personas físicas: el nuevo mínimo de control es $50.000.000
  • Personas jurídicas: el umbral se establece en $30.000.000

Por debajo de esos montos, las operaciones no serán reportadas automáticamente, salvo que se detecten indicios de operaciones inusuales o sospechosas por parte de las entidades intermediarias.

¿Qué pasa con las transferencias bancarias?

El mismo criterio se aplicará a las transferencias y acreditaciones bancarias tradicionales. Es decir, tanto bancos como billeteras virtuales comparten los mismos montos de notificación:

  • $50 millones para personas humanas
  • $30 millones para personas jurídicas

Este nuevo piso representa un salto considerable frente al límite anterior, que era de $1.000.000 para todos los casos, lo cual implicaba una mayor frecuencia de reportes automáticos a ARCA.

¿Y las extracciones en efectivo?

También se modificaron los criterios sobre extracciones en efectivo, otro de los puntos sensibles para los controles tributarios. Desde ahora:

  • Solo se reportarán las extracciones que superen los $10.000.000

Antes, cualquier extracción, independientemente del monto, era informada

Este cambio busca facilitar el movimiento de dinero físico sin activar alertas automáticas, a menos que se supere el umbral establecido.

¿Qué otros controles de ARCA fueron relajados?

Además de las transferencias y extracciones, ARCA ajustó varios umbrales clave en su sistema de seguimiento de operaciones financieras:

Saldos bancarios mensuales:
 Nuevo mínimo:

  • $50.000.000 para personas físicas
  • $30.000.000 para personas jurídicas
  • Anteriormente: los saldos informados eran desde $700.000 a $1.000.000

Plazos fijos:

  • Solo deberán reportarse los depósitos que superen:
  • $100.000.000 para personas físicas
  • $30.000.000 para personas jurídicas
  • Antes, los reportes se activaban desde $1.000.000

Compras como consumidor final:

  • Ya no se requiere identificación en operaciones de hasta $10.000.000, sin importar el medio de pago (efectivo, tarjeta, QR).
  • Previamente, se debía identificar a quienes:
  • Gastaban más de $250.000 en efectivo
  • O más de $400.000 con tarjeta o medios digitales

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba