Otro país adopta a bitcoin

Otro país sigue los pasos de El Salvador. Empiezan a aparecer patrones que indican el perfil de países que pueden continuar con esta tendencia. El 2022 ya tiene su primera “legalización cripto” y probablemente, no sea la última.
La República Centroafricana (RCA) es otro país adopta a bitcoin, anunció que ha adoptado el bitcoin (BTC) como moneda de curso legal. Así, se convierte en el segundo país, después de El Salvador, en dar el paso.
El presidente Faustin Archange Touadera firmó la ley después de que fuera aprobada por unanimidad por la Asamblea Nacional. El bitcoin será la moneda nacional junto con el franco CFA centroafricano (XAF), una moneda regional controlada por Francia y que también se utiliza en Camerún, Chad, Congo, Guinea Ecuatorial y Gabón.
Al contrario de lo que se podría pensar, esta medida no es para luchar contra la inflación. En la actualidad, el XAF tiene una tasa de inflación inferior a la del dólar estadounidense.
Las últimas cifras lo sitúan en torno al 4,8% anual, aunque ha fluctuado entre el -3 y el 12% en los últimos cinco años. Según el jefe de gabinete presidencial, Obed Namsio: «Esta medida sitúa a la República Centroafricana en el mapa de los países más audaces y visionarios del mundo».
De esta manera, la República Centroafricana se une a El Salvador en el grupo de naciones que adoptan bitcoin, cuando en junio de 2021, Nayib Bukele, el presidente de El Salvador impulsó una reforma monetaria por la que el bitcoin pasó a ser de curso legal junto al dólar estadounidense.
Este es el segundo país que adopta bitcoin, pero estamos seguros que no será el último.