Piden abrir Catamarca al turismo nacional


Unos 37 emprendedores turísticos le enviaron una nota al gobernador, Raúl Jalil, para pedirle la apertura de Catamarca al turismo interno a partir del 1 de diciembre y a nivel nacional desde el 1 de enero de 2021, para que puedan ingresar turistas de otras provincias.
Según explicaron en el texto dirigido a Jalil, esta solicitud se vio motivada porque “la actual pandemia de COVID-19 golpeó gravemente la actividad turística provincial” y también porque estos ocho meses de inactividad, al igual que “la falta de previsibilidad”, perjudicaron las ventas “a niveles insostenibles”. Las personas que elevaron este petitorio son hoteleros, gastronómicos, bodegueros, artesanos, transportistas, guías, agentes de viajes autoconvocados.
Los emprendedores, además, solicitaron que la apertura de Catamarca al turismo nacional se realice “siguiendo los lineamientos de provincias turísticas como Córdoba y cerrar un acuerdo con las provincias de Tucumán, Salta y Jujuy para unirse al corredor turístico ya conformado”.
En otro pasaje de la carta, los prestadores turísticos remarcan: “Es de vital importancia para nosotros, nuestras familias y nuestros empleados y sus familias poder recuperar paulatinamente nuestros ingresos. Y la pronta apertura turística nos permitirá salvar costos e ir cubriendo el déficit y el alto endeudamiento al que nos vimos obligados por la situación económica”.
Los emprendedores locales también recordaron: “Por motivos sanitarios, se nos pidió un esfuerzo solidario durante estos ocho meses y lo hicimos sin objeciones. Ya no podemos más, el turismo catamarqueño está en serio riesgo de desaparecer, echando por la borda años de inversión y de esfuerzo para colocar a Catamarca como destino emergente”.
Además, argumentaron que la Provincia, municipios y gran parte de los prestadores turísticos han recibido la certificación Safe Travel, que avala “todos los protocolos que se han planeado para nuestra actividad y realizamos todos los cursos para hoy encontrarnos preparados para recibir con seguridad a los turistas que quieran disfrutar de los atractivos que la provincia tiene para ofrecer”.
Horacio Suárez, de “Cabañas Dunas de Fiambalá” trajo a colación el programa “Previaje” que lanzó el Gobierno Nacional, que tiene como objetivo impulsar la reactivación de este rubro. Este programa otorga un descuento del 50 % en aquellos servicios turísticos contratados con anticipación. Entonces, Suárez consideró: “Nosotros estamos perdiendo como locos, porque no podemos reservar. Muchos de los emprendedores turísticos nos anotamos en Previaje para que empiece a entrar dinero desde ahora con las reservas. Entonces, empezás a paliar la situación de endeudamiento que nos llevó todos estos ocho meses de no trabajar”, siguió.