San Juan

Plan Estratégico 2030

El gobernador de la Provincia Sergio Uñac presidió una reunión de trabajo con el propósito de poner en común los ejes, objetivos y líneas del Plan Estratégico San Juan 2030.

Como resultado de las tareas desarrolladas en los cuatro paneles temáticos se concluyó en la necesidad de  redefinir conceptos, objetivos y líneas de trabajo como paso previo a la presentación del Plan Estratégico San Juan 2030 a las instituciones  y a la ciudadanía de la provincia.

El  primer mandatario, presidió en el salón “Cruce Sanmartiniano de Los Andes” del Centro Cívico la apertura del encuentro  en el que destacó la importancia que para su administración implica contar con una planificación de las acciones de gobierno.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del Ministro de Hacienda y Finanzas, Roberto Gattoni, bajo cuya órbita ministerial se trabaja en el citado plan estratégico a través del CoPESJ. El ministro explicó que para el gobernador Uñac la planificación es un eje central de su gestión y en tal sentido la Provincia viene trabajando en dos niveles, el Plan Estratégico San Juan 2030 y los  Planes estratégicos municipales de desarrollo local. Respecto de la segunda planificación, el funcionario destacó que San Juan ha tenido gran consideración en los ámbitos provincial, nacional e internacional, como lo ocurrido con la presentación que hizo el gobernador en Colombia el año pasado, sobre los planes estratégicos municipales.

También puso de relieve como importante lo alcanzado por nuestra provincia con su Plan Estratégico Provincial en compatibilidad con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas (ODS), que ha sido seleccionado junto a otro de Chile, como los dos únicos planes de Latinoamérica postulados para ser presentados para su distinción en un congreso a realizarse próximamente en México.

De esa reunión tomarán parte autoridades de más de 300 ciudades de Latinoamérica, lo que pone a San Juan en la vereda del mundo y que obliga a que el trabajo de formulación del plan adquiera una responsabilidad que esté en sintonía con esa consideración que se ha conseguido en el orden internacional.

“No puede ser que a esta altura nosotros no nos pongamos a estudiar qué  es lo que debemos hacer como país y por ende no puede ocurrir lo mismo en San Juan para poner en claro lo que debemos hacer como provincia”, sumó a sus conceptos Uñac.

Más adelante el gobernador declaró que todo lo que se pueda estudiar respecto a lo que debemos hacer en la provincia siempre es bienvenido y más allá de las obras públicas que se puedan dejar a la sociedad sanjuanina, es necesario contar con una espectacular obra educativa e intelectual.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba