ArgentinaEconomía

Repuntó la venta de electrodomésticos por la mayor oferta y las cuotas: cuáles son los productos más elegidos

Un reciente informe de la consultora GFK consignó que en agosto las ventas del sector crecieron 3,7% interanual, por primera vez en el año. En septiembre, por el evento Electrofans, se mantuvo la tendencia positiva. Las expectativas hacia adelante

El mercado de electrodomésticos en Argentina comenzó a mostrar en agosto señales alentadoras de recuperación, después de un inicio de año marcado por una fuerte caída de ventas debido a la devaluación y posterior disparada de la inflación. Según un informe de GFK, una compañía de NielsenIQ que estudia la dinámica del sector, la venta del rubro registró un crecimiento interanual del 3,7% en las ventas de agosto, lo que representa la primera variación positiva en el año. Con respecto a septiembre, aunque aún no están los datos oficiales, el mercado anticipa también un buen mes de ventas, especialmente debido al evento Electrofans, en el cual las distintas marcas y retailers ofrecieron promociones atractivas.

Este repunte se produjo gracias a la reactivación de las condiciones de financiación, como la vuelta de las cuotas fijas y las mejoras en los costos financieros, factores que han impulsado el consumo en un año particularmente difícil. Desde que comenzaron a reducirse las tasas de interés, la mayoría de los comercios comenzaron a ofrecer cuotas sin interés para dinamizar las ventas, y éso fue clave en este sector. Los precios de los productos son elevados y la posibilidad de financiarlo sin costo o a un bajo interés impulsa a muchos consumidores a realizar la operación.

También incidió, en algunos casos, la aparición de mayor oferta. Ocurrió, por ejemplo, en los pequeños electrodomésticos y productos de tecnología, que debido a la liberación de las importaciones permitió que los retailers estén mejor abastecidos.

A pesar de esta recuperación, el análisis acumulado de ventas entre enero y agosto de 2024 muestra una caída del 26% en comparación con el mismo periodo de 2023. De todos modos, esta cifra refleja una mejora notable frente a la baja del 39% que se observó en el primer trimestre del año.

La recuperación fue más notoria en categorías con alta incidencia de fabricación nacional, como la línea blanca y la climatización. Estas áreas mostraron un desempeño superior al promedio del sector, con la climatización beneficiándose especialmente de la intensa temporada invernal, que impulsó las ventas de productos como termotanques y sistemas de calefacción. La caída acumulada interanual en los primeros ocho meses del año fue, en este rubro, del 13 por ciento.

Por otro lado, las categorías de pequeños electrodomésticos y productos de tecnología de la información (IT) también han visto una mejora, gracias a la mayor disponibilidad de productos y variedad de surtido. Las contracciones de ventas acumuladas en los primeros ocho meses del año fueron del 17% y del 25%, respectivamente. En contraste, el mercado de celulares ha sido uno de los más afectados por la limitada oferta, lo que ha frenado su crecimiento en comparación con otras categorías, precisó el informe. En este caso, entre enero y agosto la caída de ventas acumuló 45% respecto del mismo período del año pasado.

El impulso del Electrofans

El evento Electrofans, realizado a mediados de septiembre, fue otro factor crucial para la tendencia de recuperación del mercado. Aunque los datos mensuales de septiembre aún no están consolidados, se anticipa una dinámica positiva a partir del éxito de este evento, que registró un crecimiento del 25% en las ventas durante la semana en que se llevó a cabo, en comparación con la semana anterior.

Daniela Martinez, Head CSM Tech&Durables Argentina para GfK (NielsenIQ), destacó la importancia de este tipo de eventos: “El mercado de electrodomésticos en Argentina atravesó un período desafiante, pero los datos recientes nos muestran signos claros de recuperación. A partir de agosto, observamos un crecimiento positivo en las ventas respecto del año anterior, impulsado principalmente por la reactivación de las condiciones de financiación y la estabilidad de precios. Eventos como Electrofans siguen siendo importantes para impulsar el consumo, brindando opciones accesibles y mejores condiciones de compra”.

Con la estabilidad de precios y las mejoras en la financiación, el mercado de electrodomésticos comienza a ver una luz de esperanza tras meses de contracción. Aunque el contexto macroeconómico sigue siendo difícil, los actores del sector esperan que la tendencia positiva continúe en lo que resta del año.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba