Resiliencia económica en EE.UU.: Creación de empleo supera expectativas, atención en la Fed y desafíos globales
La economía de EE.UU. mostró pocas señales de desaceleración en la creación de empleos en noviembre, ya que las nóminas crecieron incluso más rápido de lo esperado y la tasa de desempleo cayó a pesar de señales de debilitamiento de la economía.

En ese sentido, las nóminas no agrícolas registraron una suba de 199.000 empleos en noviembre, por encima de los 150.000 de octubre y de las previsiones del mercado de 190.000. Por su parte, la tasa de desempleo fue del 3,7% en noviembre disminuyendo con relación al 3,9% observado el mes previo. El mercado esperaba que la tasa de desempleo se ubicara en 3,9%.
Esta semana, toda la atención estará dirigida hacia la última reunión de política de la Reserva Federal de 2023. Se espera que mantengan las tasas de interés en su nivel más alto en 22 años, lo que llevará a analizar de cerca el comunicado de la Fed y la conferencia de prensa del presidente Jerome Powell en busca de indicios sobre posibles recortes de tasas en 2024.
También se espera que EE.UU. publique datos de inflación, incluyendo precios al consumidor, productor y de comercio exterior. Se espera que los precios al consumidor hayan aumentado ligeramente un 0,1% en noviembre después de permanecer sin cambios en octubre, mientras que se espera que la tasa core haya avanzado un 0,2%, reflejando el ritmo del mes anterior.
RENTA FIJA
El mercado de bonos mundial tendrá su mayor ganancia en dos meses desde 1990, gracias a las apuestas de que los bancos centrales recortarán las tasas el próximo año. El índice Bloomberg Global Aggregate Total Return ganó +10% en noviembre y diciembre.
CHINA La caída de la construcción de viviendas continuará en 2024, según Goldman, Morgan Stanley y otros bancos. Si tienen razón, China está en camino de registrar un récord de tres años consecutivos de contracciones. La razón clave del pesimismo es una fuerte caída en los proyectos inmobiliarios recién iniciados en 2023.
GUERRA EUA propuso que los grupos de trabajo del G-7 exploren formas de confiscar USD 300.000 mln en activos rusos congelados antes del segundo aniversario de la guerra en Ucrania.
AAPL Apple reanudó las ventas de sus últimos smartwatch en tiendas estadounidenses, después de ganar un aplazamiento judicial en su lucha por las patentes.
UBS Singapur sancionó a Credit Suisse con USD 3 mln por no prevenir o detectar malas conductas de los banqueros. Desde entonces, la UBS ha reforzado los controles.