San Juan celebra su primer Startup Day para fortalecer la economía del conocimiento
La provincia de San Juan celebró su primer Startup Day, un evento que congregó a actores del ecosistema tecnológico para fomentar la economía del conocimiento mediante capacitaciones y espacios de conexión entre emprendedores, profesionales, estudiantes e inversionistas.

El martes 27 de mayo, la provincia de San Juan fue escenario del primer Startup Day, una iniciativa organizada por la Secretaría de Ciencia y Técnica con el objetivo de incentivar la economía del conocimiento en la región. El evento ofreció una serie de charlas, paneles de expertos y espacios de networking destinados a emprendedores, profesionales y estudiantes interesados en el ámbito tecnológico.
La jornada también contó con la participación de inversionistas, buscando crear redes entre distintos actores del sector y fomentar el crecimiento de la industria tecnológica en la provincia. La inclusión de estos espacios de conexión es fundamental para el desarrollo de proyectos innovadores y la consolidación de un ecosistema emprendedor sólido en San Juan.
Un evento para potenciar el talento local y atraer inversiones
El Startup Day San Juan se enmarca en una serie de políticas públicas orientadas a diversificar la matriz productiva de la provincia, apostando por sectores con alto valor agregado como la tecnología y la innovación. La capacitación de emprendedores y la generación de vínculos con potenciales inversores son estrategias clave para impulsar la economía del conocimiento y posicionar a San Juan como un polo tecnológico en crecimiento.
Durante el evento, los asistentes tuvieron la oportunidad de participar en diversas actividades diseñadas para fortalecer sus habilidades y conocimientos en áreas como desarrollo de negocios, financiamiento, marketing digital y gestión de proyectos tecnológicos. Además, los espacios de networking facilitaron el intercambio de experiencias y la creación de alianzas estratégicas entre los participantes.
La importancia de la economía del conocimiento en el desarrollo regional
La economía del conocimiento se basa en la generación y aplicación de conocimientos para producir bienes y servicios de alto valor agregado. En este contexto, eventos como el Startup Day San Juan son fundamentales para promover la innovación, la creatividad y el emprendimiento en la región.
La provincia de San Juan ha reconocido el potencial de este sector y ha implementado diversas iniciativas para fomentar su crecimiento, incluyendo programas de capacitación, incentivos para startups y la creación de espacios de coworking y aceleradoras de negocios. Estas acciones buscan atraer inversiones, generar empleo calificado y mejorar la competitividad de la economía local.
Testimonios y perspectivas a futuro
Los participantes del Startup Day San Juan destacaron la calidad de las actividades y la relevancia de los temas abordados durante la jornada. Emprendedores locales expresaron su entusiasmo por las oportunidades de aprendizaje y conexión que ofreció el evento, y manifestaron su interés en continuar participando en iniciativas similares en el futuro.
Por su parte, representantes de la Secretaría de Ciencia y Técnica señalaron que el éxito del Startup Day San Juan refuerza el compromiso del gobierno provincial con el desarrollo de la economía del conocimiento y la promoción del talento local. Asimismo, anunciaron que se están planificando nuevas ediciones del evento y la implementación de programas complementarios para seguir apoyando a los emprendedores tecnológicos de la región.