Un 2025 lleno de novedades: Economía, reformas y análisis en profundidad
El año 2025 arranca con grandes expectativas y cambios significativos en el ámbito económico.
Con un equipo renovado, la incorporación del Dr. Mario Luna y el Lic. Alejandro Larrea en la conducción, y el entusiasmo por un año declarado oficialmente como el «Año de la Reconstrucción de Argentina», nos preparamos para analizar los temas más relevantes que impactarán en el futuro del país.
Actualidad económica: lo que se viene
Este año trae consigo reformas de gran importancia para la economía nacional. Entre los temas más destacados, se encuentran:
- Reforma impositiva: Se espera un nuevo esquema tributario que podría modificar la carga fiscal para empresas y trabajadores.
- Reforma laboral: Cambios en las condiciones laborales que buscan fomentar el empleo formal y la competitividad.
- Salida del cepo cambiario: Un tema clave que podría redefinir el mercado financiero y la disponibilidad de divisas.
- Canasta de monedas: Un sistema que busca diversificar las reservas y reducir la dependencia del dólar estadounidense.
Fechas importantes en la historia económica
Este mes recordamos hechos trascendentales, como el nacimiento de varios premios Nobel de Economía, la asunción del primer presidente constitucional del país y la fundación de Mar del Plata, conocida como «La Feliz». Además, rendimos homenaje al Dr. Sergio Rosa Donatti, un colega y colaborador invaluable.
Aportes internacionales: una visión global
Contaremos con el análisis de nuestros corresponsales internacionales: Antonio Marques desde Brasil y Rossana Ridolffi desde Estados Unidos. Sus aportes serán clave para entender cómo los cambios económicos en Argentina se relacionan con el contexto global.
Bloque económico: ¿Qué es el riesgo país?
Uno de los temas centrales será el riesgo país, un indicador fundamental para medir la confianza en la economía de una nación. Explicaremos qué es, cómo se obtiene y por qué es un factor clave para los inversores y el desarrollo económico.
Bloque impositivo: Monotributo y su recategorización
La recategorización del Monotributo es un tema de suma trascendencia para los trabajadores independientes y pequeños contribuyentes. Analizaremos cómo impactará en las diferentes categorías y qué cambios se esperan en el sistema.
Un cierre con conciencia social
Para finalizar, abordaremos un tema de gran sensibilidad: el cáncer infantil. Un segmento emotivo y de reflexión sobre la importancia de la prevención, el apoyo a las familias y la necesidad de impulsar políticas públicas para erradicar esta enfermedad.
Con un 2025 cargado de desafíos y oportunidades, este espacio se convierte en una fuente esencial de información y análisis para comprender los cambios en la economía argentina y su impacto en la sociedad.