Una ciudad busca seducir a Mercado Libre: promete beneficios para que se mude tras cierre de sede en Córdoba
Una ciudad redobla su apuesta por el desarrollo y ofrece condiciones ventajosas para que empresas líderes instalen allí sus próximas operaciones logísticas

Juan Manuel Moroni, el intendente de Bell Ville, realizó una invitación formal a Mercado Libre para que considere establecer una sede en esa localidad situada aproximadamente a 200 kilómetros al sur de Córdoba capital.
Esta iniciativa surge pocos días después de que la empresa decidiera cerrar sus oficinas físicas ubicadas en el edificio Capitalinas de Córdoba, debido a los elevados costos que implican las tasas municipales en dicha ciudad.
Intendente cordobés busca atraer a Mercado Libre
Juan Manuel Moroni aseguró: «No es de aventurero que lo hacemos. Nosotros ya hace nueve años que venimos en gestión y venimos planificando y preparando la ciudad para esto«, reafirmando su visión estratégica.
Durante una entrevista, destacó: «Bell Ville tiene una matriz productiva que pocas ciudades de Córdoba la pueden tener. No solamente lo decimos, ni lo prometemos, sino también legalmente y dentro de la legislación lo podemos sostener».
El intendente explicó que la ciudad se posiciona como un polo atractivo para proyectos de gran escala gracias a su participación en distintos programas de promoción económica nacional, provincial y municipal.
En ese sentido, señaló que Bell Ville adhirió «al régimen de grandes inversiones del Estado nacional, de grandes inversiones del Estado provincial y también logramos un régimen de grandes inversiones local«, consolidando un entorno favorable para nuevas empresas.
Bell Ville busca atraer inversiones
Juan Manuel Moroni expresó: «Para nosotros que Mercado Libre o una empresa de esta envergadura se asiente e invierta en nuestra ciudad es una oportunidad de oro, así que no la queremos desperdiciar, por eso lo hemos ofrecido».
En ese sentido, remarcó: «Para muchos es una ciudad chica pero grande y grande pero chica. Estamos ahí a las expectativas de seguir creciendo y por eso lo venimos haciendo».
«El desarrollo de nuestra ciudad es uno de nuestros objetivos, por eso cuando empezamos en gestión nos pusimos estos objetivos y acá estamos, no es de aventurero sino es que lo ofrecemos porque lo podemos ofrecer y estamos a la expectativa a ver qué hace Mercado Libre«, añadió.
Moroni señaló que Bell Ville tiene «un lugar estratégico para realizar la logística» y que además «cuenta con una infraestructura de un aeródromo que tiene la posibilidad de recibir aviones de gran porte».
Destacó también que la ciudad «tiene un acceso simple y ágil desde autopista, así que para la empresa de logística es tierra fértil como para invertir. Yo lo veo posible».
Con esta propuesta, la gestión local busca captar inversiones relevantes que potencien su desarrollo económico y posicionen a Bell Ville como un punto clave dentro del mapa logístico nacional.
Mercado Libre cierra oficinas en Córdoba por altos impuestos
Mercado Libre anunció el cierre de sus oficinas en Córdoba, una decisión que responde al impacto económico generado por las tasas municipales impuestas en la ciudad, luego de que el unicornio discriminara las comisiones para el uso del marketplace y de Mercado Pago según la provincia debido al efecto de Ingresos Brutos.
Según detalló la compañía, abonaban al fisco municipal $770 millones al mes por tasas municipales, lo que equivale al costo de casi 24 alquileres mensuales de las actuales oficinas.
«El monto es totalmente desproporcionado para la actividad que realiza la empresa y el tamaño de su equipo y oficina en la capital cordobesa, además de ser el más alto en comparación con otras localidades con operaciones similares», indicó la firma en su comunicado.
Mercado Libre agregó que la decisión fue tomada luego de meses de conversación con las autoridades locales y que no implicará el cierre de las operaciones en la ciudad ni una reducción del personal.
A partir de agosto, 1.260 empleados comenzarán a desarrollar sus tareas de manera remota mientras evalúan nuevas alternativas de mediano plazo.
Mercado Libre redefine su estrategia en la provincia de Córdoba
Entre todas las tasas que aplica la Municipalidad de Córdoba, Mercado Libre paga un 2,11% de su facturación, un porcentaje que se encuentra por encima de lo que abona en otras ciudades del país.
«Creemos que, cada vez más, los impuestos deben estar al servicio del desarrollo y no convertirse en un obstáculo para quienes apuestan por el crecimiento del país«, indicó Juan Martín de la Serna, presidente de Mercado Libre Argentina.
Las tasas actuales obligan a la firma a redefinir la localización de sus operaciones. Hoy en día Mercado Libre tiene oficinas en:
- Ciudad Autónoma de Buenos Aires
- Córdoba
- San Luis
- Mendoza
- Santa Fe
- Entre Ríos
De esta manera, la compañía aclaró que reafirma su compromiso con la provincia de Córdoba, donde cuenta con tres centros logísticos de última milla y miles de Pymes que operan a diario con las herramientas de Mercado Libre y Mercado Pago para cientos de miles de usuarios.
«Seguiremos tomando decisiones en función de políticas que promuevan el desarrollo, la innovación y el empleo«, concluyó el presidente de MELI Argentina.