CGC entra en Vaca Muerta: se asocia con YPF para potenciar el petróleo no convencional
La Compañía General de Combustibles (CGC) ha formalizado su ingreso a la formación Vaca Muerta mediante un acuerdo con YPF para la explotación conjunta del área Aguada del Chañar.

En esta asociación, CGC adquiere el 49% de participación en el bloque, mientras que YPF mantiene el 51% y continúa como operadora del área.
El área de Aguada del Chañar comprende dos yacimientos: Loma Colorada (gas) y Bosque Chañar (petróleo). Esta alianza estratégica tiene como objetivo impulsar la producción de recursos no convencionales en Argentina, reflejando el compromiso de ambas empresas con el crecimiento sostenible en este sector.
Además, CGC ha acordado financiar el 80,4% de las inversiones de YPF en el área durante los próximos cuatro años, lo que representa una inversión significativa para potenciar el desarrollo de Aguada del Chañar.
Esta colaboración no es la primera entre ambas compañías; en 2023, CGC e YPF iniciaron una alianza estratégica en la exploración de Palermo Aike, en el sur de Argentina. El conocimiento adquirido en Vaca Muerta se espera que sea trasladado al desarrollo del potencial de Palermo Aike en Santa Cruz.
En resumen, la asociación entre CGC e YPF en Vaca Muerta busca fortalecer la producción de petróleo no convencional en el país, aprovechando la experiencia y recursos de ambas empresas para desarrollar áreas clave en la formación.