EconomíaFinanzas e Inversiones

El nuevo impulso para las criptomonedas: EE. UU. permitirá invertir en Bitcoin y activos alternativos en planes 401(k)

El presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva que habilita a los trabajadores estadounidenses a invertir parte de sus planes 401(k) en Bitcoin y otros activos alternativos. La medida podría atraer miles de millones al mercado cripto y marcar un antes y un después en la planificación de la jubilación. Preguntar a ChatGPT

El mercado de las criptomonedas recibió un fuerte impulso tras el anuncio de que los trabajadores estadounidenses podrán incluir Bitcoin (BTC), capital privado, bienes raíces y otras inversiones alternativas en sus planes de jubilación 401(k).

El pasado 7 de agosto de 2025, el presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva que instruye a las agencias federales a facilitar la incorporación de este tipo de activos en las opciones de inversión disponibles para los trabajadores.

¿Qué es un plan 401(k)?

En Estados Unidos, un plan 401(k) es un sistema de ahorro para la jubilación que permite a los empleados destinar un porcentaje de su salario a una cuenta de inversión.

  • Aporte del trabajador: se descuenta directamente de la nómina.
  • Aporte del empleador: muchas empresas igualan parcial o totalmente la contribución del empleado.
  • Elección de inversiones: el trabajador selecciona entre una lista de opciones ofrecida por su empleador, que tradicionalmente incluye acciones y bonos.

Un cambio con impacto global

La medida busca diversificar las alternativas de inversión para la jubilación, abriendo la puerta a activos digitales como Bitcoin. Para el ecosistema cripto, representa un potencial flujo de capital institucional masivo, ya que millones de trabajadores podrían destinar parte de sus ahorros a criptomonedas de forma regulada y segura.

Expertos señalan que esta integración no solo beneficiará a BTC, sino también a otras criptodivisas y proyectos de blockchain, además de dinamizar el mercado de activos alternativos en general.

Reacción del mercado

Tras conocerse la noticia, Bitcoin y varias de las principales criptomonedas registraron incrementos significativos en su cotización. El optimismo de los inversores se fundamenta en que la medida podría atraer grandes volúmenes de capital de largo plazo, reduciendo la volatilidad y aportando mayor legitimidad al sector.

En un contexto en el que las criptomonedas siguen buscando consolidarse como una clase de activo aceptada a nivel institucional, la inclusión en los 401(k) marca un precedente histórico que podría cambiar la manera en que millones de personas planifican su jubilación.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba