El dólar mayorista alcanza máximo de tres semanas y arrastra al CCL: sospechas de intervención del BCRA
Tras el feriado en EE.UU., el dólar mayorista registró una suba significativa, alcanzando los $1.156. El CCL también mostró un alza, y en la city porteña se especula con una posible intervención del Banco Central en el mercado de futuros para contener la escalada del tipo de cambio.

El martes 27 de mayo, el dólar mayorista aumentó $13, situándose en $1.156 para la venta, alcanzando su valor más alto en tres semanas. Este movimiento se dio en un contexto de bajo volumen de operaciones debido al feriado del «Memorial Day» en Estados Unidos. Simultáneamente, el dólar Contado con Liquidación (CCL) superó los $1.170, evidenciando una presión alcista en los mercados financieros.
Posible intervención del BCRA en el mercado de futuros
Fuentes del mercado sugieren que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) podría haber intervenido en el mercado de futuros para moderar la suba del tipo de cambio. Se observó un elevado volumen de operaciones en A3 Mercados (ex Matba-Rofex), especialmente en los contratos con vencimiento en diciembre. Según estimaciones, el mercado anticipa un aumento del 13,8% en el tipo de cambio oficial hacia fin de año, proyectando un valor de $1.315.
Impacto en el mercado minorista y dólar blue
En el segmento minorista, el dólar se vendió a $1.174,39 en el promedio de las entidades financieras, con un incremento de $10,45 respecto al día anterior. En el Banco Nación, la cotización fue de $1.170 para la venta. Por su parte, el dólar blue se mantuvo estable en $1.170, igualando el valor del oficial en el Banco Nación.
Reservas y posición del BCRA en derivados financieros
El BCRA informó que en abril registró ventas netas por casi u$s409 millones en derivados financieros, incluyendo forwards, futuros y opciones. Consultoras privadas estiman que, considerando las intervenciones posteriores, la posición actual podría acercarse a los u$s1.000 millones.