El INTA presenta cuatro innovaciones clave en Expoagro 2025
El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) participa en Expoagro 2025 con una exhibición de avances tecnológicos que buscan potenciar la producción agropecuaria.

Entre sus principales propuestas, se destacan la automatización, la sensorización, el uso de drones y el desarrollo de la acuicultura. Además, por primera vez, el organismo contará con un plot con cultivos en pie, un centro de expertos y un ciclo de charlas especializadas.
Innovaciones en agricultura y tecnología
En conjunto con la Secretaría de Agricultura, el INTA presenta innovaciones en sensorización aplicadas a la cosecha, como la cereza electrónica y la papatrónica, que minimizan daños y mejoran la calidad de los productos. También se exhiben drones equipados con sensores LiDAR para mapeos 3D de alta resolución y la App Control2, una herramienta de monitoreo y alerta temprana para granos almacenados.
Ganadería inteligente y acuicultura sustentable
En el ámbito ganadero, el INTA muestra su tambo robotizado, comederos inteligentes y balanzas de pesada al paso, tecnologías que optimizan la trazabilidad y la toma de decisiones en tiempo real. En acuicultura, se destaca el sistema de recirculación acuícola (RAS) y un módulo acuapónico urbano para la producción integrada de peces y hortalizas.
Un plot con cultivos en pie: innovación en Expoagro 2025
Por primera vez, Expoagro incorpora plots con cultivos en pie, y el INTA participa con 38 variedades vegetales de 11 especies. Esta propuesta permite a los visitantes conocer avances en genética y manejo de cultivos como maní, algodón, girasol, soja no OGM, poroto, sorgo, batata, arroz y especies forestales.
Uno de los desarrollos más innovadores es el algodón de fibra extralarga, resultado de la colaboración entre el INTA y las empresas Halgon SAS y Pato Pampa. Este avance permitirá la confección de prendas de alta calidad, impulsando la sinergia entre la investigación pública y la industria textil.
Además, en el plot se ha instalado una calicata, un espacio diseñado para el análisis del perfil del suelo y su conservación, promoviendo prácticas agrícolas sustentables.
Demostraciones tecnológicas y charlas especializadas
El INTA también tiene una presencia destacada en el Tecnódromo, donde especialistas realizan demostraciones diarias con drones para mostrar aplicaciones en agricultura de precisión. Estas tecnologías permiten optimizar labores agrícolas y mejorar la eficiencia productiva.
En el anfiteatro de Expoagro, el INTA participa en un ciclo de charlas especializadas. Entre los eventos más esperados se encuentra ¡EUREKA!, un panel sobre inteligencia artificial y robótica aplicada al agro, organizado por el PN AgTech INTA y Exponenciar. También se abordarán temas clave como el futuro del riego y el rol de los jóvenes en la evolución del agro argentino.
Con su participación en Expoagro 2025, el INTA reafirma su compromiso con la innovación tecnológica y la sustentabilidad, promoviendo herramientas que potencian la competitividad del sector agropecuario en Argentina y el mundo.