Inter llega a la Argentina: la fintech brasileña que permite invertir en EE.UU.
El banco digital lanza la Cuenta Global de Inversiones en alianza con Grupo Bind

El banco digital brasileño Inter expande su negocio en América Latina y elige a Argentina como su próximo destino. En colaboración con Grupo Bind, la fintech lanza la Cuenta Global de Inversiones, una opción que permitirá a los argentinos abrir una cuenta bancaria de inversión en dólares en Estados Unidos para acceder a bonos del Tesoro, acciones internacionales y bonos corporativos que no están disponibles en el mercado local.
Inter expande su presencia en América Latina
“Argentina será el tercer país en nuestro mapa, junto a Estados Unidos y Brasil. Es un mercado clave debido a su cercanía geográfica, la fuerte relación comercial con Brasil y su gran comunidad de programadores freelancers. Además, hay una cultura del ahorro en dólares muy arraigada”, destacó Santiago Stel, SVP de Inter.

Beneficios de la Cuenta Global de Inversiones
La Cuenta Global de Inversiones de Inter ofrecerá múltiples beneficios:
- Inversión en activos internacionales: Acceso a acciones, bonos corporativos y del Tesoro, ETFs y plazos fijos en dólares.
- Tarjeta de débito internacional: Para realizar compras en el exterior y evitar la incertidumbre del «dólar tarjeta».
- Conversión sencilla de pesos a dólares: Sin necesidad de billetes físicos ni complejas gestiones bancarias.
- Transferencias sin fronteras: Facilita el envío y recepción de dinero entre Argentina y EE.UU.
- Beneficios exclusivos: Acceso VIP al Inter&Co Stadium en Orlando, descuentos en Inter Cafés de EE.UU. y Brasil, ventajas en el tren Brightline de Florida, entre otros.
Cómo abrir una cuenta en Inter desde Argentina
Actualmente, Inter y Grupo Bind están esperando la aprobación de la Comisión Nacional de Valores (CNV) para ofrecer servicios de asesoramiento en inversiones. Mientras tanto, los interesados pueden anotarse en la lista de espera a través del sitio web oficial.

Inter: del financiamiento al liderazgo digital
Fundado en 1994 como Intermedium Financeira, el banco comenzó enfocado en préstamos. En 2015, revolucionó el mercado con la primera cuenta bancaria digital de Brasil. En 2021, inició operaciones en EE.UU. y comenzó a cotizar en Nasdaq.
Inter en Argentina: una apuesta a largo plazo
“Con más de 36 millones de clientes, seguimos respondiendo a la demanda global. La expansión en Argentina es solo el primer paso de un plan estratégico para toda América Latina”, aseguró João Vitor Menin, CEO global de Inter.
El lanzamiento de Inter en Argentina marca una nueva era para las inversiones internacionales en el país, brindando acceso a herramientas financieras que antes eran limitadas. Con una plataforma 100% digital, seguridad y flexibilidad, la fintech apuesta por simplificar la inversión en el exterior y facilitar las transacciones internacionales.