La economía chilena experimenta un crecimiento del 2,3% en el primer trimestre de 2025, superando expectativas
El crecimiento de la economía chilena alcanzó un 2,3% en el primer trimestre de 2025, por encima del 2% anticipado. Este aumento fue respaldado por las exportaciones y el consumo interno según el Banco Central.

SANTIAGO (AP) — La economía chilena registró una expansión del 2,3% interanual en el primer trimestre de 2025, un desempeño que superó las expectativas de crecimiento del 2% y que estuvo impulsado por un aumento en las exportaciones, según lo informado por el Banco Central.
El crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) también refleja un aumento del 1,2% en la demanda interna, propulsada por un aumento en el consumo. Esta información fue proporcionada por la entidad monetaria en su informe de Cuentas Nacionales de Chile.
Las estadísticas de comercio exterior indican un progreso tanto en las exportaciones (10,7%) como en las importaciones (9,0%).
Entre las principales actividades que contribuyeron al crecimiento del PIB se encuentran el comercio, la industria manufacturera, los servicios personales y el sector agropecuario-silvícola. Por otro lado, los sectores de minería, servicios financieros y construcción tuvieron un efecto negativo en el resultado, aseguró el Banco Central.
La actividad minera, específicamente, experimentó una caída del 1% debido a un día menos de producción en comparación con el año anterior, que fue bisiesto, además de un corte en el suministro eléctrico que impactó las operaciones.
El sector agropecuario-silvícola vio un crecimiento del 5,2%, mientras que el comercio creció un 7,1%. En contraste, la construcción se contrajo un 1,2%.
Los datos muestran que el consumo de los hogares se expandió en un 1,8%, mientras que el gasto del gobierno creció un 3,1%, liderado por el gasto en salud.
Ajustando por estacionalidad, la economía mostró un crecimiento del 0,7% en comparación con el trimestre anterior, según comunicó el Banco Central.
Apoyada por las exportaciones y una fuerte demanda interna, la economía chilena creció un 2,6% en 2024, superando levemente las expectativas tanto del Banco Central como de analistas. En el año 2023, el PIB obtuvo un crecimiento del 0,5%, y en 2022, durante el primer año de gestión del presidente Gabriel Boric, se incrementó un 2,2%.