Los salarios que marcan la cima: ¿cuánto cobra realmente hoy un gerente?
Las preguntas las responde el director de la firma de Consultoría en Capital Humano, Flavio Beretta, quien lidera desde hace veinte años el mayor estudio de salarios de la región que provee de información salarial exclusiva a Empresas Clientes

Acerca del entrevistado
Flavio Beretta es Director de Taxia Human Capital, reconocido como el primer Head Hunter de la Región y un referente en Desarrollo Organizacional. Durante una década fue Director en una de las firmas Big Four globales de consultoría y, desde hace más de 30 años, asesora a empresas nacionales y multinacionales de primer nivel.
-¿Cuánto cobran realmente los gerentes hoy?
-Sí, la pregunta del millón. Definir niveles salariales gerenciales como un conjunto único es un error frecuente que debemos evitar. Para que la información sea útil, es clave acotar, al menos, dos variables: la zona geográfica, entendida como un mercado específico, y el tamaño de las empresas, principal factor que condiciona los salarios en posiciones gerenciales, mandos medios y jefaturas.
Las compañías con mayor dotación, facturación y presupuestos de áreas, suelen asignar responsabilidades más amplias a estos cargos, por eso requieren perfiles más altos y los remuneran mejor. Generalizar sin estas referencias puede inducir a decisiones equivocadas.
En esta entrevista abordaremos datos correspondientes sólo a empresas de la región de Rosario para reflejar con precisión la realidad de nuestro mercado regional, que compite por los mismos talentos.
En el último estudio salarial de Taxia, cuyos informes detallados se entregaron a empresas clientes hace días (salarios abonados al 1ro de junio) arroja los siguientes resultados: En las empresas grandes —aquellas que facturan más de 100 millones de dólares anuales sin IVA—, el nivel salarial fijo anual para las gerencias de Administración y Finanzas, Gerencia Comercial y Gerencia de Producción/Operaciones se ubica en una mediana de $ 109.044.615.. bruto anual + bonos.
En las empresas del sector medio —con facturación entre 15 y 80 millones de dólares anuales— los valores promedios de la mediana salarial bruta anual para dichas gerencias claves es de $ 90.082.140.-. En cambio, en el segmento de empresas más pequeñas del mercado, la mediana promedio se sitúa en $ 65.377.118.- bruto anual.
-¿Cómo logran confeccionar reportes salariales tan completos, siendo tan difícil conseguir ese tipo de información?
-La respuesta es simple: no hacemos magia, ni trabajamos con estimaciones. Lo nuestro es información real de mercado: cada empresa cliente nos comparte de manera totalmente confidencial sus sueldos, desde el puesto más alto hasta el más operativo. Esa confianza hacia Taxia nos permite elaborar el informe más preciso y representativo de la región que requiere de un de un trabajo exhaustivo durante más de 6 meses cada año: Primero es la selección y armado de la muestra, luego la etapa de relevamiento directo de datos y por último la última etapa de análisis y confección de los informes.
-Entonces, ¿cuáles son los extremos salariales para contratar Gerentes competitivos?
-Claro, para reflejar claramente la dispersión que existe siempre en el mercado, podemos informar los siguientes valores:
A valores de sueldos pagados el 1° de Junio de este año, en nuestro estudio salarial vemos que, en las empresas más chicas de la muestra (las que facturan entre 1 y 15 millones de dólares anuales), los salarios gerenciales más bajos aparecen en el percentil 25 —es decir, donde solo el 25 % gana menos que ese valor—, y es de $ 45.959.864.. anuales bruto. No tan mal ya que en general hay que sumarle un plus de bonos… pero muy lejos del otro extremo.
Si elevamos la vara y miramos el otro extremo veamos el percentil 75 —donde el 75 % gana menos que ese valor—, en las empresas más grandes de la muestra, las cosas cambian. Allí, encontramos sueldos fijos que llegan a los $ 144.299.575.- (bruto anual sin bono, promedio del percentil 75 de las gerencias mencionadas). Y eso es sin contar los bonos o variables, que merecerían un capítulo aparte (con pochoclos incluidos).
Es clave entender que los salarios, no dejan de ser un precio de mercado y, como tal, depende de factores muy específicos: tamaño de la empresa, oferta y demanda de determinados perfiles, costo de vida en determinada región y muchas otras variables.
Entonces, para decidir con seguridad, no alcanza con la intuición o datos aislados, se precisa tener información concreta y aplicada al propio mercado, al igual que se hace con otros costos o inversiones de la empresa
-¿Las empresas chicas pagan poco o las grandes exageran?
-Veamos: Poco o mucho es una expresión que no se puede medir y para tomar decisiones tenemos que tener medidas y relaciones. Según los resultados reportados días atrás, encontramos la siguiente relación en gerencias clave mencionadas: Vamos a considerar el percentil 75 en cada caso y veremos que, en las empresas medianas, dichas gerencias están un 85 % promedio por debajo de las empresas más grandes (cuando se computan bonos la distancia suele ser mayor). Y si bajamos un escalón más veremos que las empresas más pequeñas están un 55% debajo de las empresas de mayor tamaño del mercado (y un 65 % por debajo de las medianas).
-Entonces, ¿el tamaño sí importa?
-Puedo responderte, en materia salarial. Claro que importa y mucho. Sin embargo, aparte del tamaño habrá que considerar otros factores. Muchas veces, empresas Pymes pequeñas requieren de un Gerente, que maneje un equipo y presupuesto relativamente pequeño, pero por el sector de la empresa o los objetivos de la posición requieren de un Gerente que trabaja o podría trabajar en grandes empresas. En este caso dicha Pyme, deberá considerar pagar salarios más altos, acordes a los que pagan empresas más grandes. Es decir, hay mucho relativo a los requerimientos del puesto y a definir cuál es el nivel salarial para “Blindar” económicamente hablando a un talento clave. Es bastante más extenso el tema, pero allí ya entraríamos en cuestiones internas de cada empresa en lo que hoy se conoce como Remuneración Estratégica.
-¿Qué recomendación le podemos dar a dueños de pymes o empresas grandes sobre el tema salarial?
-Sin dudarlo les diría que como primera medida accedan a información salarial real, profesional y actualizada del mercado específico. Al igual que hacen con todas sus decisiones inteligentes e informadas. Que ya no hace falta llamar a un colega empresario para preguntarle cuanto le está pagando a sus gerentes, jefes o analistas clave. Hoy es más fácil y la inversión en este instrumento tiene por lejos el mejor ROI de todas las demás áreas de colaboración en Capital Humano que Taxia realiza con sus clientes. Puede hacerle ahorrar millones a la Empresa, por dos vías muy concretas: salarios elevados innecesariamente o, en el polo opuesto, pérdida de personas claves que se quedarían en la empresa, pero emigran por mejores salarios.
Los informes salariales funcionan como verdaderas radiografías de los sueldos de mercado. En especial, conocer los sueldos fuera de convenio —históricamente imposibles de conocer. Saber cuánto se está pagando a posiciones claves en el mercado, permite responder preguntas decisivas para cualquier CEO: ¿estamos pagando de más o de menos?, ¿estamos reteniendo talento o perdiéndolo por brechas salariales? Contar con estos datos no solo evita decisiones costosas, sino que ofrece una perspectiva única: la foto precisa que todo CEO necesita para contrastar los sueldos de su empresa frente al mercado y asegurar su competitividad.
-Por último, ¿es muy complejo contratar este tipo de información?
Al menos en el caso de Taxia es muy sencillo, enviando un mail, llamado o Wtsp al +543413819999. Se les explica en qué consiste y se cotiza según el tamaño de cada empresa.
Igualmente, lo más importante es que estén convencidos de la importancia estratégica de los instrumentos disponibles para nuestra región y que busquen herramientas de informaciones salariales muy confiables y probadas.
Información de Taxia:
Mail: info@taxia.net
Teléfono o WhatsApp: +54 341 3819999
Web: www.taxia.net
LinkedIn: linkedin.com/company/taxia-human-capital/