Que se entiende por «ruido blanco» en economía?

Nosotros empleamos el ruido blanco en la construcción de modelos matemáticos (incluyendo los modelos matemáticos en economía). Los errores de modelado (por ejemplos modelos del mercado o de la estima del IPC del modelo de la serie temporal) tienen la características de ser un «ruido blanco». Es decir, los errores de modelado se reflejan en que tienen las características de un ruido blanco.
El Ruido Blanco es empleado en la generación de señales aleatorias para simulaciones, empleado en matemáticas, estadística, y modelos matemáticos estocásticos. El ruido blanco se refiere a una secuencia de números aleatorios que no tienen correlación temporal entre sí. Tienen en genral (en la práctica) una distribución de probabilidades gausiana o normal, de media nula con un determinado valor de varianza (o dispersión). Como lo describió el presiedente.
El ruido blanco se caracteriza también por tener una densidad espectral «infinita». Su Espectro de Potencia es Plano: Tiene una distribución de potencia uniforme a lo largo de todas las frecuencias, es decir, todas las frecuencias tienen la misma energía.
Es No Correlacionado: Las muestras de ruido blanco en diferentes momentos no están correlacionadas, lo que significa que no hay patrones predecibles.
En la práctica existe en realidad lo que llamamos ruido rosado.
Nosotros los estudiamos en una materia que se llama «Procesos Aleatorios o Procesos Estocásticos y en Teoría de la Información». Son la base para evaluar y cuantificar los errores de modelado, e inclusive para la identificación de sistemas (es decir construir un modelo matemático). Estos modelos matemáticos en economía puede ser para modelar un mercado de oferta y demanda, en la teoría de juegos en economía, en la estima de la predicción de series temporales como el IPC, etc.
Me sorprende este presidente de que hable de modelos matemáticos, ruido blanco, de programación dinámica, de optimización de Pareto, de Toma de decisiones por árboles, de back-prooagation. Teoría de Juegos. Son términos de matemática avanzada empleada en la modelación e identificación de procesos y sistemas dinámicos, que empleamos comúnmente en nuestra área de conocimiento.