Retenciones en el campo: “Uno de cada cuatro camiones que se envía al puerto queda en manos del Gobierno”
En base a la explicación del presidente de Apronor, Hugo Meloni, las retenciones son un impuesto que “genera quebranto y la desaparición de muchos productores del sector”.

Hugo Meloni, presidente de la Asociación Civil de Productores Agrícolas y Ganaderos del Norte (Apronor), conversó con Canal E y lanzó un duro diagnóstico sobre la situación del agro en el norte argentino y pidió la eliminación inmediata de los derechos de exportación.
“La idea es que la retención tiene que ser cero”, reclamó Hugo Meloni, quien luego advirtió que este impuesto “genera quebranto y la desaparición de muchos productores del sector”.
Las desventajas de los productores del norte con la región núcleo
En este sentido, explicó que la región enfrenta una desventaja estructural frente a la zona núcleo: “Tenemos rindes del 50 o 60% de los que tiene la zona núcleo, tanto en soja como en maíz. Y aparte tenemos la distancia a los puertos, en particular del Rosario, en el orden de 900, un poco más de kilómetros, 1.000, 1.100, depende de la zona donde uno va”.
Asimismo, Meloni manifestó que el costo logístico es determinante: “Uno de cada cinco camiones que vos despachas al puerto, es para pagarse. O sea, un 20% de lo que vos estás vendiendo es para pagar el flete”.
Suba de precios ante el atraso cambiario
Además, detalló que los costos en dólares subieron pese al atraso cambiario: “Al tener un dólar que está planchado en $1.200, hace que los costos en dólares hayan subido. Ya sea a través del gasoil, la suba del gasoil, o de la mano de obra”.
El entrevistado alertó sobre el “éxodo y esta reducción de pequeños productores acá en el norte”, y recordó que vienen de varias campañas afectadas por problemas climáticos y sanitarios. “Un par de campañas pasadas fue la sequía, la campaña pasada fue el tema de la chicharrita. Este año, donde se pensaba que el clima nos iba a ayudar, las lluvias no fueron todo lo que se preveía”.
Respecto al impacto de las retenciones, comentó: “Prácticamente, uno de cada cuatro camiones que uno envía al puerto queda en manos del Gobierno”. Y agregó: “Tenemos que pagar el flete al camión ese que le mandamos al puerto, le tenemos que dar limpito el camión al Gobierno, pagando el flete de ese camión que nos sacan ellos directamente de las retenciones”.