Trabajar en una oficina es cosa del pasado

El CEO de Airbnb, Brian Chesky, calificó el trabajo en una oficina como «una forma anacrónica», propia de «una era pre-digital». Sus comentarios están respaldados por su propia empresa.
Rcordemos que Airbnb es una compañía que ofrece una plataforma digital dedicada a la oferta de alojamientos a particulares y turísticos (alquiler vacacional) mediante la cual los anfitriones pueden publicitar y contratar el arriendo de sus propiedades con sus huéspedes; anfitriones y huéspedes pueden valorarse mutuamente, como referencia para futuros usuarios. El nombre es un acrónimo de airbed and breakfast.1 Airbnb tiene una oferta de unas 2 000 000 propiedades en 192 países y 33 000 ciudades. Desde su creación en noviembre de 2008 hasta junio de 2012 se realizaron 10 millones de reservas.
Airbnb anunció a principios de esta semana que sus empleados pueden trabajar a distancia para siempre sin ninguna penalización salarial, algo que otras empresas han impuesto.
Chesky dijo que Airbnb tuvo el período de dos años más productivo de su historia mientras su personal trabajaba a distancia y dijo que la reserva de talento disponible para contratar se amplía con reglas menos restrictivas sobre el trabajo a distancia.
«Creo que la oficina, tal y como la conocemos, se ha acabado. No podemos intentar aferrarnos a 2022 más que a 1950. Tenemos que avanzar. Si la oficina no existiera, me gusta preguntar, ¿la inventaríamos? Y si la inventáramos, ¿para qué se inventaría? Obviamente, la gente va a seguir yendo a los hospitales a trabajar, la gente va a seguir yendo a las cafeterías a trabajar, esos espacios tienen todo el sentido. Pero creo que para alguien cuyo trabajo es en un portátil, la pregunta es, ¿Qué se supone que hace una oficina?».
El propio CEO dijo que está pasando su tiempo entre varias ubicaciones de Airbnb en Estados Unidos. Chesky dijo que sí habría cierta necesidad de una situación de oficina en varios escenarios. «La gente seguirá yendo a las oficinas, pero será para fines diferentes, para espacios de colaboración» concluyó.