Mengarelli acelera inversiones, suma doble turno y proyecta expansión de planta en Rosario
La empresa rosarina Mengarelli, especializada en racks industriales y mobiliario comercial, avanza con la activación del doble turno, una ampliación de planta y una fuerte inversión en tecnología. Con récord de producción, la pyme proyecta nuevas inversiones y refuerza su expansión en el segmento logístico y retail.

Mientras muchas industrias argentinos enfrentan un panorama económico complejo, la firma rosarina Mengarelli se destaca por un crecimiento sostenido: activó el doble turno de producción, incorporó nuevas tecnologías y proyecta ampliar su planta, pasando de 4.200 m² cubiertos a más de 4.500 m² en un corto plazo. Esta evolución se da en un contexto de aumento de la demanda del sector logístico y retail.
1. Doble turno y récord de producción
En respuesta a picos de demanda, la empresa amplió su jornada laboral a entre 18 y 24 horas diarias. Según su titular, Andrés Mengarelli, “Tuvimos picos de trabajo 24×5 y hoy operamos 18 horas al día. Estamos en volumen récord desde julio del año pasado”. Este salto operativo implicó también un crecimiento en el plantel: de 35 a 60 empleados, un 71 % más en fuerza laboral .
2. Ampliación de planta
Actualmente, Mengarelli opera en 4.200 m² cubiertos y dispone de otros 300 m² disponibles para completar su predio. La estrategia de expansión busca separar las líneas productivas de racks logísticos de las góndolas para supermercados, con procesos logísticos distintos que requieren divisiones físicas.
3. Tecnología e innovación
En los últimos cinco años, la firma invirtió fuertemente en automatización y eficiencia. Incorporó:
- Máquinas conformadoras
- Láser industrial
- Robot para pintura en polvo
- Conformadora de vigas, facilitando sistemas de almacenamiento en doble nivel
Estas inversiones apuntan a acelerar tiempos de producción, mejorar la eficiencia y responder rápidamente a los cambios del mercado.
4. Demanda diversificada: logística, retail y PyMEs
Mengarelli atiende a una amplia gama de clientes: importadoras, ferreterías, casas de repuestos, empresas agroindustriales y el segmento retail. En particular, detectaron un nuevo nicho: inversores que destinan sus ahorros a pequeños negocios de entre 80 y 200 m², lo que abrió una línea de racks y góndolas de calidad para ese segmento.
5. Presencia geográfica y mercado interno
Con más de 200 distribuidores en todo el país, la firma identifica como zonas de mayor dinamismo al centro y norte de la provincia de Buenos Aires, el Litoral y algunas provincias del NOA. En contraste, el NEA (principalmente Misiones y Corrientes) evidenció una desaceleración, atribuida a la menor actividad comercial en la triple frontera.
6. Impacto económico y empleo
El crecimiento de Mengarelli no solo responde a una demanda creciente: también genera empleo. La creación de 25 nuevos puestos demuestra un impacto positivo en la economía local de Rosario y aledaños. La combinación de maquinaria moderna y trabajadores capacitados potencia la productividad y la calidad de los productos.
7. Planes a mediano plazo
El cierre de la ampliación del predio actual es el primer paso. Luego, la pyme evaluará nuevas opciones para seguir creciendo. Andrés Mengarelli anticipa que: “Por ahora, no paramos”. Esto sugiere posibles inversiones futuras en terrenos adicionales, mayor automatización y ampliación de la red de distribuidores.
En un contexto económico desafiante, Mengarelli representa un caso de éxito: una pyme que apuesta a la inversión, la tecnología y expansión para sostener un crecimiento real. Con doble turno, maquinaria moderna y enfoque en nuevos segmentos, la empresa no solo amplía su capacidad productiva, sino también su impacto en la generación de empleo. Su estrategia se alinea con las necesidades del sector logístico y retail, marcando una hoja de ruta a seguir para otras industrias regionales.